v. con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Málaga ( 13 leg.), partidojudicial de Gaucin (3), adm. Derent. De Ronda ( 2 ) , aud.
Terr. Y ciudad g. de Granada (22); SIT. En la falda S. de un monte escarpado llamado Cerro Pardo, junto al camino que conduce á Gibraltar; la combaten los vientos de O., y disfruta de CUMA sano, aunque se padecen algunos catarros y pulmonías.
Tiene 2 0 8 CASAS, 10 calles , 1 plaza, 1 fuente en el centro de la población Y 2 en las estremidades, 1 escuela de instrucción primaria frecuentada por50 alumnos y dotada con 1,000 reales Anuales de los fondos de propios ; 1 pósito , 1 iglesia Parr. (San José; aneja de la de Alpandeire, servida por 1 teniente; y 1 cementerio cstramuros entre las ruinas de 1 iglesia Que fué parr. Bajo la invocación de San Roque, la cual se encuentra al pie de un cerro que domina la v. y se llama del Castillo por haber ocupado su cima 1 fortaleza de moros. Conlina el término N. con el de Jimena; E. Alpandeire; S. BenadalidyO.Cortesdela Frontera; en uno de los montes que en él se encuentran se ve una torre del tiempo de los árabes llamada Sta. Cruz; le bañan los arroyos denominados Vinaroz y de la Fuente, el 1 por el E . ,
Y el otro por el O., y mns lejos el r. Guadiato. El TKRRF.NO le forman grandes cerros escarpados poblados de castaños, higueras , cerezos, guindos, nogales y otros frutales y mucho viñedo.
Los CAMINOS son de herradura y de difícil tránsito por lo descuidados que están: el CORREO se recibe de Ronda los limes y jueves, y sale los mismos dias: PROD.: la principales el vino, del cual elaboran aguardiente y vinagre ; también se cosechan frutos , miel y cera: POBL. 190 vec, 782 almas: CAP.
PROD.: 2 . 9 3 2 , 7 0 6 reales: IMP.: 9 4 , 7 8 4 : prod. Que se consideran como CAP. IMP. A l a IND.y COMERCIO: 1 1 , 6 6 0 : CONTR. 1 3 , 1 62 ís. 13 maravedís.
