L en la provincia y diociudad de Oviedo (ti leg.), partido de Canga de Onis (i), ayuntamiento de Ponga (l/i) y feligresia de S. Juan Bautista de Beleño: su. á la izquierda (leí r. l’nmja sobre el camino real que de Rivadesella va á Castilla, por el puerto de Ventaniella, disfruta de vistas agradables y Cuma Kanoaunquefrio: unas 39 Casis forman la población, cuya iglesia parr. (S. Lorenzo) es hijuela de la referida de Beleño; el Teivm. se esliendo á unas 303,300 varas cuadradas y confina con la matriz v feligresia de S. Pedro de Sobrefoz: el Terreno roturado alcanza á 3Í6dias de bueyes; 120 de 2.» clase y 196 de 3.»; pero es eti lo general fértil y cultivado en mas de dos terceras partos por sus propios dueños, alternando las semillas y sin dar descanso á la tierra; esta se labra con yuntas de bueyes y se abona con algún estiércol v ceniza de los rastrojos: algún poco de monte y sobre G00 dias de bueyes destinados á prados naturales, proporcionan el p;islo para el ganado, si bien los montes arbolados de castaños y robles se ven cubiertos de nieve casi todo el año: el indicado Camino de Hivadesella á Castilla se halla poco cuidado, y en un total abandono los de travesía ó locales: recibe el Correo en Ponga. Proo. trigo, escandí, maiz, patatas, castañas, algunas legumbres y hortalizas: se cria ganado vacuno y de otras especias, y en el monte M encuentran osos, jabalíes, lobos, al paso que se cazan perdices, chocha.-, y faisanes. Poní.. 38. vcciudad y 167 almas Contr. con su matriz y feligresia (pie forman el ayuntamiento (V.).