AMBRACIA

el analista de Plasencia Er. Alonso Fernandez dijo leerse en una lápida , colocada en la calle de esta población, que llaman del lietj, la inscripción Pagus Ambrarensis, En el I. de Caparra, manifestó haber otra piedra con los nombres Amltracensis Sallas : en el privilegio de fundación de Plasencia, dado por el rey I). Alonso, se lee: >in loco, t/ui aniír/mtiis vocabatur Ambroz, urbem (edifico, cui Plasentia (ut Dcoplaccat ,et hominibus)nomenimposui.’: de lo cual se ha concluido por algunos que la ant. Ambracia estuvo donde boy Plasencia; sin embargo, bien examinado el terreno, la dirección que debió llevar la calzada romana , llamada por nosotros, Camino de la Plata, según los vestigios que de ella se conservan , y atendiendo á las localidades donde han aparecido la mayor parle, de los recuerdos de Ambracia asi como á la particularidad do tomar el r. Ambroz su nombre, que es también el mismo de Ambracia en el 1. do Aldeanueva del Camino , nos inclinamos á creer la correspondencia <Je la antigua Ambracia á este I. (V.), debiendo haber existido donde hoy Plasencia tal vez el Pagus A mbraeensis de la inscripción que posee, cuyo pago, con otros opidos, vicos y castillos montanos, formará parle de la república Ambracense , de la cual la Acrópolis existiese en Aldeanueva del Camino.