ALHABIA

l.  Con áyunt.  Déla provincia  Y adm.  De rertt.  De Almería (i leg.}, partido  Jud.  íleGergai (3), aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Granada (20) : SIT.  En la márg.  Izq.  De!  R. Alboloáuy, no lejos de su confluencia con el de Andarax; goza de una agradable perspectiva , y tiene 364 CASAS muy buenas, inclusa la capitular, pósito con 103 fan.  De trigo y 10,493 reales  En metálico, escuela de niños dotada con 1,100 reales, á la que concurren S6 , de los que 31 escriben , otra de niñas sin dotación, con la asistencia de 20, de las cuales 6 se ocupan eu, hacer media y 14 en la costura y bordado: la iglesia  Pan– situado  En el centro del pueblo , y concluida en el año 1834, es bastante capaz , y está servida por un cura propio, que también lo es del inmediato pueblo de Alsodux, un teniente y ua sacristán de provisión del diocesano : el cementerio se cree no perjudica á la salubridad , y existen tres fuentes públicas para el surtido del vecindario.  El término  Confina por N. con Alsoduz; E. con Santafé; S..con Alhama la Seca, y O. con • Terque : comprende 176 fan.  De secano, todas incultas por su mala calidad que no producen ni leña para el abasto : de regadío se cultivan 684 tahuilas ; 464 destinadas á trigo, y maiz , 17 á hortaliza y 100 á cebada y maiz, incluso el arbolado de olivo y algunos frutales : también existen 100 tahuilas inutilizadas por los r .  , lo cual ha sido causa de que se disminuyan los frutos, y mas principalmente el de la seda que casi se ha estinguido : al pasar por el término  El r. Alboloduy, fgrti liza la hermosa vega, á cuyo riego contribuyen también las aguas de las fuentes referidas: las labores se hacen con 10 yuntas de ganado mular é igual número de vacuno.  Pasa por el pueblo ei CAMINOS que cruzando el r. Andarax conduce á la cap., de cuya ciudad se recibe ¡a CORRESPONDENCIA los lunes y jueyes de cada semana, por medio de un hombre que se envía para llevarla y traerla, PROD.  : la principal consiste en trigo, cebada y maiz»; también se coge algún víuo , aceite , seda , legumbres , hortalizas y naranjas ; sé cria ganado lanar, cabrio y de cerda, POBL.  : 373 veciudad, 1,492 hab.  Dedicados á la agricultura , poca ganadería y arriería: hay 4 telares de lienzos ordinarios, una caldera de sacar aguardiente, un obrador de salitre, dos molinos harineros , dos» de aceite, un horno de poya , tres alfarerías, cuyos prod.  Abastecen los pueblos de este partido  Y de Canjayar; y varias tiendas de comestibles y otros géneros que se surten de los almacenes de Almería, asi como de vino y aguardiente de Alhama la Seca y otros pueblos de la  Alpujarra.  RIQUEZA : materia imp.  Para el impuesto directo 160.096 reales: capacidad indirecta por consumos 60,000 reales  CONTR.  : 22,951 reales  El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,600 r s .  , y se cubre por repartimiento vecinal, á escepcion de 1,760 reales  Que prodúcela casa-horno de poya, única finca de propios.