ALGARROBO

v. con ayuntamiento  En la provincia  Y diócesis  De Málaga (6 leg.), partido  Jud.  De Torróx (2), adm.  De rent.  Y vicaría de Velez Málaga (t), -vud.  Terr.  Y e. g. de Granada (2): SIT.  En la falda de una colina inmediata á Riofrio, resguardada de los vientos del N. , y combatida estraordinaríamente por los del S-, por una cañada que viene déla orilla del mar que está á 1/2 leg., lo cual hace que su CLIMA sea bastante frió, aunque sano, padeciéndose únicamente las enfermedades consiguientes al cambio de las estaciones.  Componen la población  614 CASAS ; casi todas úc un solo piso, y formando calles poco regulares; una plaza, en la que existe una ermita donde se enterraban los cadáveres de la familia de los Segovias; una escuela de primeras letras, concurrida por 50 niños, á quienes se enseña á leer, escribir y contar; siendo la dotación del maestro convencional con ios padres de aquellos; una iglesia  Parr, de real patronato, situado  En el centro del pueblo, bajóla advocación deSta.  Ana; tiene una torre de 72 pies poco mas ó menos de elevación, y en ella un reloj que en el dia se halla parado; está servida por un cura párroco de presentación.  Dei diocesano ; un teniente del nombramiento del mismo, y un clérigo particular; á la entrada del pueblo una ermita dedicada a s a n Sebastian, patrono del mismo ; y fuera de é l , en parage que no perjudica á la salubridad pública, se encuentra el cementerio : el término  Confina por N. con el de Sayalonga; por
E. con los 1.  De Lasos, término  De Torróx; por S. con el mar, y por O. con el de Velez Málaga.- el TERRENO casi todo es montuoso , escepto una pequeña vega regada con las aguas de.Rifrio, que sirven también para el surtido del vecindario ; hay ademas tres fuentes inhabilitadas hace poco tiempo : las labores se hacen con 30 muías, 20 yuntas y algunos caballos.  CAMINOS: son de herradura y se hallan eñ muv mal estado: la CORRESPONDENCIA se írae y lleva tres veces a l a semana por medio de un conductor que paga el ayuntamiento  Rr.on.: trigo , cebada en corta cantidad, pasa moscatel en mucha abundancia, higos muy buenos, naranjas chinas, limones, aceitunas, vino, aceite, verduras, frutas, legumbres en mayor cantidad de lo que se necesita para el consumo, y algunas cañas dulces que se conducen á Veiez-Máisga para hacerlas azúcar: hay cria de ganado lanar y alguna caza’, IND.: sus hab.  Se dedican á la agricultura y arriería.- esta se ocupa en los tiempos de feria en llevar los frutos sobrantes á Málaga ; y lo restante del año en conducir pescado de su playa á Granada, Alhama, Santafé, Loja y otros pueblos del interior ; hay dos molinos de aceite; uno harinero; tres tiendas de paños, bayetas, lienzos y telas de algodón y varias de abacería.  FIESTAS: la de San Sebastian, el dia 20de enero, POBL.: 742 veciudad, 2,914 almas  CAP-PROD.:
6.753,750 reales  IMP. :270,150.  PROD, que se consideran como CAP.  IMP.  á la ind.  Y comercio , 60,500.  CONTR.  : 43,483 reales  24 mreales : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende de 6 á 7,000 reales, y se cubre por reparto entre los veciudad