ALFAZ

(también se dice ALFAS). Lugar con ayuntamiento  En la provincia  De Alicante, aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Valencia, partido  Jud.  De Callosa de Ensarria: S¡T.  á la der.  Del r, Guadalesí, en terreno desigual, donde le combaten todos los vientos, y disfruta de CLIMA muy saludable, sin que se esperimenten otras enfermedades que algunas propias de Ja estación.  Tiene 216 CASAS de mediana fáp.  Y comodidad, la de ayuntamiento  Y una, iglesia  Parr.: confina el TERM, con los de Polop y Nuciá.  El TERRENO participa de monte y llano, es muy fértil y se halla cortado de varíos-fearrancos: brotan en el mismo, fuentes de esquísitas aguas, las cuales con los del espresado r. Guadalest aprovechan los hab.  Para surtido de sus casas, abrevadero de sus ganados, y para fertilizar muchos trozos de tierra ; la destinada á cultivo ofrece abundantes viñedos , bastantes olivares , algarrobos , moreras y diversidad de árboles frutales; PROD.: trigo, cebada, avena, maíz, legumbres, algarrobas, aceite, vino, pasas , almendras, higos, seda y muchas otras frutas: cria ganado lanar y cabrio ; y el mular y caballar necesarios para la labranza, POBL.  : 223 veciudad, 941 almas  CAP.  PROD..- 3.376,800 reales  Rup.  121,194.  Arara.: 44,184 reales  Este pueblo debió su origen á la fort.  ó east.  De Polo, á donde las gentes de la comarca se refugiaban durante las correrías de los moriscos y piratas; no hace mucho tiempo que se conocía con el humilde nombre de caserío de Alfaz, pero progresivamente , atendida la fertilidad da su suelo y Jas muchas ventajas que ofrece por todos conceptos, ha ido aumentándose el número de hab.  Que hoy cuenta en su recinto.