ald. En la provincia, aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Barcelona (6 ieg.), partido Jud. De Mafaró (2 1/4) SIT. Eu la cumbre de un monte en la sierra la marina del terr. Llamado el Valles , inmediato á San CeJoDÍ, y nacimiento del r. Bessós; en el desfiladero conocido con el nombre Trenta pases: está muy combatida de los vientos, y su CLIMA aunque frió es muy sano. Tiene 25 CASAS diseminadas sin formar cuerpo de población, parr. Bajo la advocación de S. Andrés, servida por un cura párroco, y á un cuarto de hora de díst., sobre un cerro que está al lado del E-, un santuario llamado de Ntra. Sra. Del Corredor , con igi. Y habitación para el ermitaño que la custodia. El edificio es muy sólido, de antigüedad muy remota, habiendo sido reedificado en el siglo XV y se cree haber sido conv. De templarios, fundándosetal vez esta creencia en qne se ven vestigios de antiguas columnas, y er, que la torre de sillería es idéntica á la de la iglesia Del Palau de Barcelona, que fué también eonv. De la propia orden. Celebra la fiesta el dia segundo de Pascua de Resurrección, á la que aoude multitud de gentes del coniorno, y se muestra una cueva de la que mana agua y.y la tradicioi/afirma que en ella fué encontrada la Virgen, cuya imagen se venera en dicha iglesia Hay una fáb. De vidrio, en Jaque se hallan ocupados continuamente unos 20 hombres, el que se estrae elaborado para Barcelona , Gerona, Vich y otros puntos del Principado, y algunas veces se eslrae para América. Confina su término Por N., con el de Llinás y Vi lalha Saserra; por el E. con el de Vallgerguina ; por el S. con el de Cañamás, y al O. con el de Dosríus. El TERRENO en lo general es escabroso , cubierto de espesos bosques de pinos, encinas y robles que dan madera útil para la construcción de edificios y carpintería, PROD. : trigo, vino y atgunas legumbres que se consumen entre sus hob.; y el poco ganado lanar que crian so consume entre el vecindario y pueblos inmediatos, POBL. : 22 vea, 125 hab. Forma parte del ayuntamiento De Dosrius y Gaüaraás.