ALFAHUIR (también se dice ALFUIR)

Con ayúnt. en la provincia, aud.  Terr., ciudad g, y diócesis  De Valencia (12 leg), partido  Jud.  Yadm.  De rent.  De Gandía : SIT.  En una llanura y parage llamado la Oya á la falda setentríonal de un monte que hay entre el valle de Albayda y huerta de Gandía: le combaten todos tos vientos escepto los del S. : el CLIMA, aunque sano en lo general, es bastante vario, ácuya circunstancia se atribuyen los frecuentes catarros que se padecen.  Tiene 50 CASAS de mediana fáb,, la de ayuntamiento; un pósito, y una iglesia  Parr.  Aneja de la de Rótova, servida por un vicario.  Confina ei término  Pnr N. y E. con ios de Ador y Palma, por S, con el de Castellonet, y por O. con el de Almiserat, teniendo de eslensíon 3/4 de hora de ‘N.  á S.; y 1/2 de E.. á O. Muy cerca del pueblo se hallan grandes canteras de mármoles negros con mane-bitas, sanguíneas unos, y con venas blancas otros formando dichas canteras bancos de dos pies de grueso, y haciendo con el horizonte un ángulo de 4-0 grados con él complemento hacia elN.  , varían de inclinación y diámetro, y media entre ellos marga rojiza; como esta piedra es abundante y se halla cerca de Ja pobh, la utilizan los veciudad  Para edificar sus casas y para formar las paredes con las cuales sujetan las tierras de cultivo, dispuestas en graderio; deutro-de este término  Existe eí edificio que fué monasterio de geroniroós llamado Colalva, en el cual brota una fuente abundante de cristalinas y saludables aguas, que juntamente con ¡as de varios pozos sirven para surtido de los vec: ; cuando babia monges no era permitido á los hab.  Utilizar la expresada fuente.  También se encuentra en el término  Muchas canteras de yeso, las cuates benefician los naturales y los veciudad  De Gandía.  El TERRENO,aunque desigual y escaso de agua, es bastante fértil; abraza 150 jornales de cultivo, siendo 40 de primera calidad en los que hay cereales, y moreras con otros varios frutos, 80 de segunda, donde también se crian granos, viñedo y olivares; y’los restantes repulados de tercera clase abundan en viñas, algarrobos, higueras, y otros árboles; sirviendo para monte y pastos lo demás del terreno, PROD.: trigo, cebada, panizo, aceite, vino, algarrobas, miel, cera, seda, legumbres, hortaliza, y frutas, especialmente higos; sostiene ganado lanar y cabrio, y el mular y asna!  Preciso paralas labores del campo.  IND.: hornos Ó fáb.  De yeso, COMERCIO: exportación de yeso para Gandía y su huerta, importación de géneros de vestir y ultramarinos. POBL.  : 46 vec, 193 almas: CAP.  PROD.: 348,831 reales  : IMP.  ‘ 14,505: COSTE.  3,237 reales  16 mreales