ALER

L.  Con ayuntamiento  De la provincia  De Huesca (13 leg.), partido  Jud.  Y adm.  De Rent.  De Benabarre (1), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Aragón (Zaragoza 2t), diócesis  De Barbastro (5): srr.  En medio de una colina libremente combatida por todos los vientos, con una penosa cuesta de 1/2 cuarto de hora, por cuya razón sin duda, aunque el CLIMA es saludable, se padecen frecuentemente agitaciones de pecho.  Forman la población  30 CASAS de 5 á G varas de altura, distribuidas en varias calles pendientes y mal empedradas , y una pequeña plaza de piso llano de 25 pasos delong.  Y 8 de lat.  Tiene una iglesia  Parr.  Bajo la advocación de Nfra.  Sra.  De la Asunción , servida por un cura y un sacristán ; éste nombrado por el pueblo y aquel que corresponde á los de segunda cíase, de presentación particular del señor duque de Medinacelí, en virtud del derecho de patronato que le asiste corno marqués de Aitona.  Ei edificio no ofrece particularidad alguna, y se ignora el año de su fundación, pero según antecedentes que se conservan, fué consagrada en el año de 1105 por San Román Oh.  Fuera del pueblo ea parage bastante ventilado, está el cementerio y dos ermitas, la una á dist de 6 minutos dedicada á San Martin, y la otra á San Pedro Advíncula á 1/2 hora, ambas en mal estado y sin fondos para su culto y conservación.  A ocho minutos de dist.  Y en un barranco llamado la Saltadera, hay un manantial de euyas aguas escasas desde julio hasta el noviembre se surten los vee.  Para beber y demás usos domésticos.  El término  Confina por el N. con las casas de Puibecrt (1/4 de leg.)  Por el E. con el de Benabarre á igual dist, que el anterior; por el S. con el de Juseu (1/2 , y por el O. con el de Torres (3/4).  El TERRENO es quebrado igualmente que la parte que ocupa la población, frió y seco, las tierras de 2.a clase y con bastante plantación y bosques de robles, carrascas y otros árboles ai lado del S., que no dan otra utilidad que el combustible que llevan á Benaborre, y la cria de ganados; tiene pocas yerbas de pasto.  Tampoco tiene r. ni arroyos , pero 4 media llora de dist.  Del pueblo nacen dos copiosas fuentes cuyas aguas después de dar impulso á dos molinos harineros forman reunidas un barranco llamado Sarron, que va á unirse con el r. Esera, veneficiando antes con su riego sobre o yuntas de tierra , cuyo derecho asiste i. los veciudad  Los CAMINOS son locales.  De herradura y muy malos: PRO.  : centeno , cebada , escalla , vino abundante , pero de mala calidad, legumbres para el cousumo, poco cáñamo y ganado lanar y .cabrio, aunque ambos eu escaso número.  IND. y COMERCIO : los dos molinos harineros que se han dicho, la esportacion del vino sobrante, é importa cion del mercado de Benabarre de los demás art.  Que faltan : POBL.; 30 veciudad. de ellos 12 de catastro: 168 almas: CONTR.  3,826 reales  8 mis.