ALDEHUELA DE YELTES (LA)

L.  con ayuntamiento  al que está agregado el desp.  Cristo de la Laguna, en la provincia  de Salamanca (11 leg.), partido  Jud., adro, de rent.  Y«b.  de Ciudad Rodrigo (5) aud.  Terr.  Y a g. de Valladolid: SIT.  en terreno llano y pantanoso y hacia el S. montuoso y quebrado, combatido por todos los vientos y muy particularmente por los del S. y NE., con 90 CASAS bajas y de poca comodidad , a excepción de la del beneficio que es bastante buena; varias calles malas e irregulares, una plaza pequeña, casa de ayuntamiento, cárcel; pósito y una posada pública, escuela de primeras letras sin mas dotación que la retribución de los alumnos, a la qne concurren 38 de ambos sexos; iglesia  parr.  servida por un cura beneficiado; dos ermitas estramuros , cementerio y una fuente, origen de un arroyo que desagua en el r. Yeltes.  Confina el término  por N. con la ermita del Cristo de la Laguna, E. con Puebla de Yeltes, S. con Mahillo y Moras-verdes, y O. con Dios le Guarde y Robliza; pasa por él el r. Yeltes, sirviendo ALD sus aguas para rugar los linos, y aunque no es muy caudaloso, con dificultad se vadea cuando llueve: su suelo es de cascajo , sus orillas de espinos y otras plantas que embarazan el paso, a no ser por los vados conocidos, y no tiene puente alguno en esta jurísd.  Entre el pueblo y dicho r., el cual  da movimiento en él a un molino harinero, hay una laguna bastante grande , y otra todavía mayor en medio del monte, hacia el S., que rara vez se seca, y que suele estar arrendada para la pesca de muchas y buenas tencas que cría: el término  se extiende por E., S. y O.1/2 leg., y por N. 1/4, y comprende 2,134 huebras de tierra, de las que se cultivan 1,223, 104 de primera calidad, 621 de segunda y 498 de tercera, y las huebras restantes son de terreno inculto; hay ademas 288 huebras de tierra de bosques de árboles, 420 de bosques de maleza, 190 concejiles, y 1,944 baldías: las labores del campo se hacen con 30 pares de bueyes, y los CAMINOS se hallan en buen estado; PROD.: trigo, centeno, garrobas, garbanzos, lino, patatas, hortalizas y leña para carbón; hay cría de ganado lanar, cabrío, vacuno y cerdoso; abunda la caza de liebres, conejos y perdices, y no faltan lobos y zorras.  POBL.: 88 vea, 356 hab, dedicados á la agricultura, ganaderia, carboneo , elaboración de  Lino y esporiación del trigo sobrante, lino, tencas y carbón en bastante cantidad, a los mercados de Salamanca, Ciudad Rodrigo , Tamames y otros puntos; RIQUEZA TERR.  PROD..- 177,950 r s .  : IMP.  : 8,557 reales: valor de los puestos públicos 2,740 reales