ALDEASECA DE ALBA

j .  Con ayuntamiento  , al que está agregada la ald.  De Matarrala , en ia provincia, adm.  De rentoy ob.  De Salamanca (5 leg.), partido  Jud.  De Alba de Tórmes»( l), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Valladolid (19) : SIT.  Al píe déla cuesta de Hinojosa , en terreno llano y pantanoso , combatí do principalmente por los vientos del NE.  Y S., con 48 CASAS de nn piso bajo habitable , de muy poca comodidad , calles irregulares, casa de ayuntamiento  Cárcel» poco segura , pósito refundido en el de Alba , una posada pública 7 escuela de primeras letras con 21 niñosde ambos sexos, dotada con unacorta pensión de los fondos de propios; iglesia  Parr.  Dedicada á S. Andrés Apóstol, servida por un vicario perpetuo; cementerio junto á ella y una charca para abrevadero de los  ganados ; en el centro del pueblo hay un pozo de mala y escasa agua.  Su término  Que es cuadrado, confina por N.con el de Lurda; E. con el de Tur ra ; S. con el de Matarrala, y O. con-el de Alba, y se estiende de N. á S. una leg.  Y otra de E. á O.: en él, y como á 1/2 les.  N. del pueblo, se encuentra una fuente; y á una leg.  En Tamisma dirección un montecito, que aunque corto, mantiene 45 cerdos de vara y 150 camperos : cada 3 años se labran 2,200 huebras de 400 estadales cada uua, de las cuales 1,300 son de buena ealidad para trigo, 700 también para trigo aunque son de %.* clase y las 200 restantes para centeno; en las labores se ocupan 75 yuntas : los CAMINOS son muy buenos , y sobre todo el que va de Alba al pueblo : la CORRESPONDENCIA se recibe de Alba de Tórmes por los veciudad  Que acuden al mercado : PROD.  : trigo y centeno ; hay cria de ganado cerdoso vacuno y alguno lanar: POBL.  : 40 veciudad, 179 hab., dedicados á la agricultura y ganadería : RIQUEZA TER.  PROD.  : 787,700 reales  : IMP.  : 36,505 reales; valor de los puestos públicos 922 reales