v. con ayuntamiento De la provincia, adm. De rent. Y partido Jud. De Guadalajara (2 1/2 leg.), aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (12 1/2), diócesis De Toledo (24 1/2): SIT. En un llano prolongado de S.áN.y muy corto de E. á O., combatido de todos Jos aires, porque no tiene ninguna altura que le domine en muchas leg.; de CUMA, sano y fiio, y las enfermedades que se sufren son agudas. Tiene 84 CASAS de un solo piso, 6 de ellas regulares, que forman calles de imperfecta alineación, mal empedradas y de 7 varas de anchura; escuela de primeras letras elemental incompleta, servida por un maestro que. á !a vez desempeña la sacristía, y secretaria de ayuntamiento; percibe por el primer concepto 24 fan. De trigo, que p3gan las familias délos 2í alumnos que concurren; casa municipal, cárcel, iglesia Parr. Sólida, muyant.situado al N. de Ja población Bajo la advocación de la Asunción de Nlra. Sra. Servida por un cura párroco de provisión ordinaria en concurso general; y en los afueras 400 pasos al S. la ermita de la Soledad: ala espalda de la iglesia El cementerio; 30 pasos mas adelante en la misma dirección , una fuente pública con lavadero de piedra, ¡le la cual se surte el vecindario ; dos manantiales abundantes en el sitio del Sos, camino de Alanzan en ci que se da agua al ganado vacuno, y otro en el de Centenera en donde van á curar Jos veciudad Sus lienzos caseros. Confina el término Por N. con el de Torija; E. con el de Valdegrudas; S. con Cenlenera y Atanzon, y O. con el de Vaidenoch.es: se esiiende 1/4 leg. Proximamentepor lodos los puntes; comprende unas 3,000 fan. De Jas que se cultivan la mitad, y el resto permanece para pastos, y bosques de árboles y maleza: en !a parte S., confinante con Atanzon, se halla en una altura eldcsp.de San Marcos, y le fertiliza un arroyo que nace en Valdegrudas, partido De Brihuega en el sitio de las Fuentes: si; guo su curso por Centenera, pasa á 1/4 ieg. Del pueblo, de E. á S. dejándole á su der.’da movimiento aun molino harinero: cria cangrejos, y desagua en el r. Hungría término De Lupiana: el TERRENO es la mayor parte de cuestas y collados, algo de llanura y la vega que tiene 1/2 leg. De estension: esta es muy productiva, de riego, con las aguas del arroyo, y no se la deja descansar, abunda en leñas en el monte de roble que pertenece á los propios: tos CAMINOS son de herradura y se hallan en estado regular; se recibe ia CORRESPONDENCIA en Guadalajara. PROD.: trigo, cebada, avena,, centeno, judias , patatas, almorfas, lentejas, aceite y vino: hay 400 cab, de ganado lanar, 40 de cerda, 30 pares de malas, 10 de bueyes para la labor; y caza de todas ciases, POBL. : 96 veciudad, 305 atm.. CAP. PROD.: 2.184, 225 reales, IMP. : 116,422, CONTR. .’6,139 reales 17 mreales: PRESUPUESTO MUNICIPAL 3.846 del que se pagan 250 reales Por gratificación al secretario de ayuntamiento, y se cubre con el prod. De propios y arbitrios: los primeros consisten en la renla de 65 fan. De trigo por el molino harinero, la de 40 fan. De tierra roturadas én la deh., 66 reales Del arrendamiento de una casa llamada pontifica!; 500 por ei prod. De pastos, 2,000 reales Cada 9 años por la cortadel monte, el reslo por repartimiento vecinal. Solo se sabe de su historia que se llamó anfiguamente Santa Fé, pues los papeles del archivo solo «contienen cuentas y otros documentos insignificantes: ofrece muy pnco interés por estar separado de todas las carreteras.