v. con ayuntamiento Déla provincia De Logroño (8. 1/2 leg.); partido Jud. De’Torreciíla (2 1/2), and. Terr. Y ciudad g. de Burgos, diócesis De Calahorra, srr: á la márg. Der. Del r. Tregua, en terreno .quebrado y montuoso, donde la combaten todos los vientos, y disfruía de CUMA, aunque frió, bastante saludable: tiene 48 CASAS de mediana construcción, distribuidas en calles de piso incómodo, y una escuela de primeras letras, á ia que asisten de 40 á 50 alumnos de ambos sexos; fué fondada por D. Manuel de la Peña, natural de esta v, y veciudad De Cádiz, con un capital de 86,000 reales Entregados á censo; previa real facultad, á los Sres. Duques deS. Lorenzo: sobré una finca (propiedad de dicha casa), situadaen Arcos de la Frontera, con el nombre de Cortijo de Atbarden, las pensiones o réditos sirven para satisfacer al maestro 2,580 reales De sueldo, inviniéndose el resto conforme á la voluntad del fundador, eu reparos del local en que se halla la escuela, y en conservar el órgauo de ia -iglesia Parr.: e*tá b/-jo la advocación de Sla. María del Valle, se encuentra servida por un cura beneficiado (hoy dia por un ecónomo), cuya plaza provee el diocesano medíante oposi cion.en concurso general. También hay una ermita al cargo fio un capellán, que tenia antes obligación de pasar á celebrar misa ¡os días festivos á uno de los pueblos inmediatos. Confina el término Por NT. Eon el de Gallinero de Cameros; por N. con el de Velandia; por S. con el de Hovo; y por O. con el de vdlanueva de Cameros. En distintos puntos del mismo, brotan algunas fuentes de buenas aguas, las cuales aprovechan los veciudad Para surtido de sus casas, abrevadero de ganados y otros usos agrícolas, el TERRENO, aunque bastante escabroso y desigual, es feríii y productivo, en la parte montuosa se crian pinos, robles, arbustos y buenos pastos para el ganado; la destinada á labor comprende algunos trozos de – regadío en cuanto lo permite la naturaleza del suelo. Desde el O. de la población Saleun CAMINOS, que atravesando algunos arroyos y un puente sobre elr. Iregua, junto á Pradillo, conduce á este pueblo, al de Yillanueva y otros inmediatos, PROD • trigo , cebada, centeno, arbejones, yeros, legumbres, hortaliza y pocas frutas; cria ganado vacuno , lanar, cabrio; y b.ay caza de liebres, conejos y perdices, con algunas zorras, lobos y corzos. PORL.: 48 v e c , 192 alta. Este pueblo contribuía con Villanueva de Cameros, de quien era anejo , hasta que en 1843 se constituyó en v. con ayuntamiento Propio.