пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALDEALPOZO

L.  Con ayuntamiento  De la provincia  Y adm.  De rent.  De Soria (4 leg.), partido  Jud.  De Agreda (4), aud.  Lerr.  Y e .  G. de Burgos (28), diócesis  De Osma fl4) .- SIT.  En un llano al pie de un pequeño cerro, y batido generalmente por los vientosS. y N. Su CLIMA aunque sano , es frió,y propenso á pulmonías: se eompoue de 40 CASAS de mala construcción, y de 4 á 5 varas de altura , las que forman 5 callejuelas, y una calle de 360 varas de long.  Y 10 de lat.  Todas de un sueío estropeado.  Hay 2 plazas, siendo la una de 40 varas en cuadro, y la otra de 33 de largo y 24 de ancho; una iglesia  Parr.  De primer ascenso titulada la Degollación de S. Juan Bautista y servida per un párroco.  Tiene un anejo con el tíiulo de S. Lorenzo, servido por un teniente cura.  El edificio es de construcción solida , estando embovedada la capilla mayor: consta de 26 varas y media de long.  Y 8 de latitud , no tiene torre , pero hace sus veces un torreoncillo, que hay ala dist.  De 3 varas, con el relox de la villa, y dos campanas.  No tiene mas ornamentos que los puramente precisos.  Hay ademas una ermita con el título del Buen Suceso , y una escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, con la dotación de 450 reales  12 fan.  De trigo común, á la que concurren unos 20 alumnos.  En sus inmediaciones, se encuentra una balsa que se forma de las aguas llovedizas y se hace uso de ella, para las caballerías.  Confina el término  Por N. con Baldegeña; por E. con el Villar; por S. con Tajahúerce, ypor O. con Calderuelas.  Se estiende por todos puntos 1/2 leg.  Se encuentran en él tres ermitas , uu pozo, el cual da nombre al pueblo, del que se saca agua para beber, y las demás necesidades de la vida, á escepeíon de lavar la ropa, por carecer de otras aguas, pues aunque hay algunas fuentes están á mucha dist.  De la población, y no son manantiales perennes.- este pozo tiene 20 varas de profudidad, y lo me_ nos 3 y 1/2 de ancho, surte á toda la probl.  .  Y su agua es bastante deigada y saludable, especialmente si Ja tiene abundaule ; cuando se escasea , que es rara vez , el cieno ó lodo de su fondo ia comunica un hedor, y sabor corrompido, de tal manera que algunos militares y viajeros se les ha resistido bebería, defecto que se evita tomando la precaución de echarla en tinajas, y tenerla sin tocar por espacio de ocho ó diez horas, en cuyo tiempo , el cieuo ó lodo qye entre ella estaba mezclado, se fija en el fondo , y desaparece todo hedor, y mal gusto.  Hay á 1/2 leg.  Una fuente que por ser al pie de una peña es conocida con el nombre dé la fuente de la Peña, mana abundante agua, cuando el invierno es de muchas aguas y nieves , pero se seca faltando estas annque esto sucede rara vez; hay un hermoso valle de N.’ á S. de 2 y 1/2 leg.  De largo y 1 de ancho , un monte como á unos 300pasos déla población, en su mayor parte de carrasca y muy bien poblado.  De la espresada fuente de la Peña, üace un r. llamado Riotuerto , que lleva su curso por la parte del S. y entra en el Duero á muy poca dist.  De un pueblo pequeño llamado Riotuertiilo , del que toma ej nombre.  En la carretera de Madrid á Navarra, y á muy poca dist.  Desu nacimiento, tiene un puente en bastante mal estado.  El TERRENO secano en su mayor parte, y abraza 3,ooo fan., de las cuales, 1,000 se cultivan, siendo 200 de primera calidad, 400de segunda y 500 de tercera; las mejores se emplean en trigo y cebada, las medianas en centeno y avena, y las inferiores en lentejas, yeros y arbejas: se dejan en descanso 550 fan.  Por espacio de un año.  Pasa por el pueblo uti CAMINÓ de herradura muy frecuentado, el que se dirige desde Aragón y Navarra, á Soria, y penetra en lo interior de Castilla: se ha mejorado últimamente para facilitar el paso álos carruajes, y en el dia corre por él una diligencia de Cintruénigo que va desde Soria á Madrid en tres días.  El CORREO se recibe de la adm.  De Soria por balijero pagado por el pueblo, los ¡unes y los jueves, y sale los martes, y los viernes, PROD.: lo referido anteriormente y ganado vacuno, caballar, mular, asnal, cabrio, de cerda y lanar.  Hay perdices, conejos, liebres, codornices, y abutardas: POBL.: 36 veciudad, 144 almas: CAP.  IMP.: 53. 643 reales  PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,000 reales, y se cubre con el prod.  De propios, los de taberna y panadería.

мостбет кз