ALDEALAMA

arroyo en el ant.  4º  De Armuña, provincia  Y partido  Jud.  De Salamanca.  Tiene su origen en el término  De Castellanos de Moriscos , en un prado llamado Cavo , en el que hay una fuente que los naturales llaman del Coreo : corre sobré 1/2 leg.  Sin lomar nombre , hasta que se engruesa con las aguas de ía fuente Pedraza , y recibe esta denominación.  Dicha fuente se halla casi en ef álveo del arroyo , y aunque es abundante, tienen sus aguas tal crudeza, que causan con frecuencia fuertes torzones á los ganados que las beben.  Acorta dist.  Se le une otro arroyo que nace en la fuente Vieja, término  De la Yellés; atraviesa la calzada de Toro por e!  Sitio que llaman el Franco, donde seria conveniente un puentecillo, pues aunque el vado no es malo , eso no impide que en ciertas ocasiones estorbe el tránsito, especialmente de los carruajes ; baña luego el término  De Aldealama, donde toma su nombre , y pasa cercano á las casas de Mozodiel de Arriba y Mozodieíde Abajo, en cuyo término  Desemboca en el Tormes.  Corre unas 3 leg.  Y tiene 2 puentes de piedra; uno á 3 4 leg.  De su origen, en el término  De Aldealama, con 4 arcos casi derruidos, Y otro también de piedra con un solo arco en regular estado, en Mozodiel de Abajo, á 1/2 leg.  Antes de desembocar en el Tormes.  Su curso es perenne desde la fuente Pedraza en adelante, escepto en ios veranos de grandes calores y sequías, porque entonces contribu ven no poco á agotar la corriente, ¡as cortaduras ó balsas que so hacen, á fin de proporcionar abrevaderos á los ganados.  Algunos prados contiguos se riegan con sus aguas, ven los Caozos , ó sitios hondos donde siempre se conserva «agua, se crian peces pequeños, cangrejos en abundancia, algunas anguilas y bastantes tencas, aunque pequeñas.  En varios punios está lleno de juncos y espadaña.