ald. De la provincia De Santander (14 leg.), part, judicial De Reinosa (3 1/2), dióc, aud. Terr. Y c g. de Burgos (12), ayuntamiento De Carabeos (3/4): SIT. á los 43″ 3.» De iat., y 9» de long. O. del meridiano de Madrid, en la orilla izquierda Del r. Ebro y ‘á la falda de una gran cordillera, está defendida de todos los vientos á escepcion de! De N., y goza de CLIMA aunque frió, bastante sano : las enfermedades que padecen sus hab. Son por lo regular en la estación de otoño, á causa de los alimentos pocos sanos y de mediana calidad. Se compone de 20 CASAS de construcción ordinaria, hay una escuela de. Primeras letras solo en la temporada de invierno, cuyo maestro no tiene mas dotación que las asignaciones de los alumnos que á ella concurren, y una iglesiaparr. bajo la advocación de San Juan, servida por un cura párroco. El TERM. Confina por N. con Bustasur á 1 leg.. por E. coa Maiataja y Bustidofio á 1/2, por S. con Arcera y Aroco á i/2, y por O. con Carabeos á3/4. Eu ia pendiente del corro de su situado Y á pocos pasos del ¡espresado r., se encuentra un manantial de agua mineral sulfurosa, fría y muy cristalina , la cual exhala un olor sumamente fuerte á huevos podridos, teniendo la propiedad de volverse lechosa, cuando sacada del nacimiento se la espone por algún tiempo al aire libre, pero conserva su transparencia si se recoge en una vasija convenientemente eeeradaen las estaciones de verano y otoño acude bastante gente á beber estas aguas, las que producen buenos efectos, especialmente á los que padecen erupciones cutáneas, enfermedades crónicas de estómago ó irritaciones de la venga, habiéndose observado que varias personas que las han tomado para curar la retención de la orina, han conseguido la espulsion de varios calculos del tamaño de un guisante y de otros muchos en forma de arenillas. No lejos de esta fuente a la marg. opuesta del mismo r., hay también otros manantiales de aguas ferruginosa; la concurrencia a ellos seria sin duda mucho mayor si el pueblo ofreciera mayor comodidad a los enfermos. El TERRENO es aspero de mediana calidad , cubierto de montes poblados de corpulentos roles, hayas, abedules, alisos, lejos y avellanos, hallándose fertilizado por las aguas del mencionado Ebro. CAMINOS: los pocos que existen de pueblo, á pueblo están intransitables nt la índole del terreno escabroso é inaccesible; el CORREO se recibe de la adra. De. Reinosa por medio de cualquiera los que van del pueblo a dicha v.: PROD.: centeno, patatal legumbres y algo de trigo; ganado vacuno, lanar, cabrio v alguna recría de mular: caza de perdices, liebres iabili« corzos y raposos; pesca, truchas, anguilas, barbos, peces y bogas. IND. un pequeño molino harinero. COMERCIO- está reducido a la venta de carbón para le ferr. De Bustasur v alade algunos ganados.POBL.: 20 vec 90 almas: CONTR con el ayuntamiento (Y.).