ALDAYAR

R. rambla que nace en la provincia  De Granada, partido  Jud.  Y término  Jurisd.de Álbuñol (V.), desaguando en el mismo en el mar. ALDAZ: 1.  Del valle y ayuntamiento  DeLarraun.  Prov., aud.  Terr.  Y ciudadg de Navarra, merid.,partido judicial  Y diócesis  De Pamplona (6 1/* leg.), arciprestazgo de Araquil: srr.  En un llano donde le combaten todos los vientos y disfruta de CLIMA sano.  Tiene 28 CASAS: una escuela dé primeras letras dotada con 4,00 reales  A la que concurren io niños del pueblo y delosl.  DeEcharriy Arruiz; y una iglesia  Pafr.  .bajo la advocación de San Martin, servida por un cura párroco y un beneficiado; el curato es perpetuo y Jo provee el diocesano mediante oposición en concurso general. Confina su TERM. por N, con el de Trice M ‘ ¡eg-}, por E. cen el de Sarasa (igual dis ), por £ con íf í* Zuasli (12), y por O. con el de Ariz (1/4): ‘dentro del JJ* brotan algunas fuentes de esquisiías a-Us; que a Z v ^ ° ¡os bab.  Para surtido de sus casas y otros o!  Jetos.  & \f^ f qTJbr?\™l ,ro : i ; l a s > ü e n e 500 ™ cultivo, de es £ hay 200 de 1/ calidad, igual número de 3.» y 100 de 3 > f las que se siembran cereales y legumbres y producen el 3′ 1 * concurso general.  Confina el TÉRM, por N. con el de Huici (l/2iegi.j porel.E. con la ferr.  De Aizaroz a 1 1/4, porS.  Con el ae Arruiz(i/2), y por O. con el de Echarí (1/4).  En varios puntos del mismo brotan algunas fuentes, cavas exquisitas aguas utilizan íes vea para surtido de sus casas, abrevadero de ganados y otros objetos.  El TERRENO participa mas bien (te monte quede llano, y abraza 10,290 robadas, de las cuales únicamente se cultivan 800, reputándose 309 de primera calidad, de segunda 97 y 484 de tercera: producen generalmente oi4 por 1: éntrelas tierras incultas hay 484 robadas de prados y pastos naturales, 8,010 debosque de madera, y las restantes (le maleza.  Durante la guerra contra los franceses en 1794 se cortaron por acuerdo de ios ingenieros muchos árboles, y se espenmento que el terreno era mas frió y menos productivo; pero repoblado con las plantaciones que continúan haciéndose roaos los anos se observa ser mas templado y abundante en lluvias y frutos. PROD. trigo,’ cebada, avena, maíz ; legumbres, algunas hortalizas y-frutos; cria ganado vacuno, mular, de cerda, lanar y cabrio.; hay bastante caza de liebres, conjos y perdices con algunoslobos, zorras y otros animales montaraces, POSL.: 5 8 vec, 312 almas  CONT.  Con su aunt.