ALDA

L.  Y cap.  Del ayuntamiento  De su nombre en la provincia  De Álava (6 leg.  á Vitoria), dtóciudad  De Calahorra (13), y partido  Jud.  De Salvatierra (2 1/2): SIT; entre dos sierras en un Jlano dominado por los vientos N.:, CLIMA frío y sano, si bien se esperimentan algunas pulmonías, hay_ 28 CASAS bastante cómodas y la de ayuntamiento; esta tiene habitación destinada á cárcel, asi como para escuela en la que reciben instrucción 9 niños y S niñas; cuyo maestro esta dotado con 17 fan.  De trigo , 12 1/2 por la enseñanza, y 4 1/a como sacristán.  La ígl.  Parr.  (S.  Pedro Apóstol), está servida por dos beneficiados, de los cuales uno ejerce la cura de almas: el cementerio se halla á la falda de un monte a] SE., y como 10 minutos de la población, en las ruinas de laant.  ErmitadéS.  Jorgemártir.- su término  Confina al N. con la cap.  Del partido, interpuesta una sierra porE.  (1/2 leg.,) con S. Vicente de Arana; al S. con la provincia  De Navarra (1/2), y por 0.1/4 con Ullibam de Arana.  Al N. se encuentra el monte denominado Sierra Brava de Encía, cubierto de hayas, y el Ugarastuga, desde el cual baja el agua de una fuenr te, que encañada por un acueducto de madera de unos 40 pies de long.  Proporciona la que se necesita en lo interior del pueblo, donde están dos pueutecitos también de madera: por S. le ciñe el monte Marguíilano poblado de hayas y robles; por esta parte hay otra encañada de 50 pies para recoger las abundantes aguas que se desprenden en el invierno del referido Margui llaao: unas y otras aguas asi como las del pueblo de Ullibarri, dan origen al r. Arana, que dirigiéndose por S. Vicente á la v. deOrviso, correa unirse eon el Egá, después de encontrar 3 puentes de madera.  El TERRENO es frió , en parte negro y pastoso, al paso que disfruta de trozos de arcilla.  Los CAMINOS son medianos , con dirección al N., y por la citada sierra de Encía está el de Salvatierra, porNE.  El que va á.  Roytegm,porE.  El deS.  Vicente de Arana, por S. y para Navarra sigue el que pasa por Orviso á Zúñiga y Gastiain ; y finalmente, por Uihbarri se dirige otro camino que da comunicación con la ciudad deEstella : el CORREO se recibe por Salvatierra los domingos y jueves, y sale martes y viernes, PROD,: trigo, habas, arbejas, lentejas, avena, centeno, yero, rica, arbejaua, alholva y alguna hortaliza: cria ganado vacuno, caballar, cabrio, lanar y de cerda: hay caza de liebres y de Palomas y codornices en su tiempo; se pescan íruehilJas y can grejos.  IÍÍD.  : !a agrícola y un molino harinero, POBL.  : 26 vec» 130 aira, CONTR.: (V.  ALAVA,INTENDENCIA).