ALCUBILLA DE NOGALES

L.  Con ayuntamiento  En la provincia  De Zamora (13 leg.), partido  Jud; de Benavente (4), aud.  Terr, y ciudad g. de Yalladoíid (20), diócesis  De Astorga (8): SIT.  Eu un dilatado valle que cubre por SO.  La sierra de Carpurias: el CLIMA es templado y sano.  Fué antigüameute eot.  Red.  Y en el dia tiene unas 120 CASAS de mala construcción; una escuela á la que asisten 53 niños y 17 niñas, cuyo magisterio esta dotado en 300 reales, y ademas contribuyen individualmente los alumnos con una libra de paff^un poco de lino ; y una iglesia  Parr.  Dedicada á San.  Berísimo, «servida por un cura párroco cuya vacante se provee por el diocesano, previo concurso general: El cementerio está á 200 pasos de la población  En parage ventilado que no puede perjudicar ala salud pública^ El término  Se estiende 1/4 de leg.  En todas direcciones , y confina por NE.  Con el de San Esteban de Nogales, al SE.  Con el de Arraballa , al S. con el de Moratones y por O. con el de Ro • cinos de Vidríales: le baña de O. áE.  El r. Eria , de escaso curso, enteramente interrumpido en verano : al S. tiene un monte que forma cordillera  Con el de Carpurias.El TERRENO en lo general es llano y bastante fértil.  Los CAMINOS son comunes de rueda y herradura, pero todos ellos en muy mal estado: la CORRESPONDENCIA se recibe en Benavente y la Bañezat PROD.: toda clase de granos, mucho lino y algunas legara» bres: el lino se esporta en gran cantidad á Galicia y la Mancha, y lo presentan con el sobrante de sus cosechas y algún ganado en el mercado de LaBañeza; POBL.: 135 vec, 542 hab.: CAP.  PROD.: 98,373 reales: IMP..- 12,739 reales