l. Con ayuntamiento De la prov, adm. De rent. Y diócesis De Huesca (8 horas), par. Jud. DeSariñena (6), aud. Terr. Y ciudad g. de Aragón íZaragoza 10 1.2: SIT. En un llano at pie de la sierra de su nombre, combatido por todos los vientos y mas principalmente por los de! N. y S. que hacen su CLIMA saludable aun cuando no dejan de -padecerse algunas flegmasías gástricas. Forman la población 200 CASAS de 10 á 11 Taras de altura en general , habiendo sin embargo entre ellas algunas con grandes comodidades interiores, de buena arquitectura y’colocadas con simetría. Otras su hallan separadas , por manera que ocupa el pueblo una ostensión dilatada; sus calles, aunque anchas, esUu sin empedrar, y esto hace que en tiempo de lluvias, sean muy sucias é incomodas; tiene_ una pequeña plaza cuadrada de 100 pies, nna casa municipal y cárcel; escuela de primera educación, dotada en 1,200 realesvis.,á la que concurren «4 niños, y una iglesia Parr. Bajo ia advocación de Sia. Ana. Servida por un cura párroco, cuatro capellanes y dos sacristanes que nombra el primero. Es un edificio muy antiguo , aunque se ignora el año de su fundación, de una so’a nave con «o pies de largo por 30 de ancho y de regular elevación. El curato es deshelase y se provee por S Ll.óel diocesano según los meses en que vaca; pero siempre por oposición en concurso general. El cementerio está en parage ventilado, donde no puede perjudicar a la salud pública. Fuera de! Pueblo se encuentran algunos pozos y balsas de cuyas aguas se surten los vecinos «para beber, usos domésticos y abrevadero de ganados. A 3 horas largas de dist. Y sobre la cima de la sierra, se ve el santuario de S. Caprasió , que es buen edificio; y aunque sin rent. Para su conservación y reparos, suple la»p¡edad de los hab. Quienes todos los años suben en romería. Confina el término Por el N. con el de Robles, por el E. con el de Lanaja, por el S. con ei de Farlele, y por el O. con el de Leciñena, estendiéndose tres horas de N. á S . , y ~ cuartos de hora de E. áO. TERRENO participa de monte llano, hay muchos cerros separados unos de otros ; pero el principal que lleva el nombre de sierra y forma una cordillera Con los de Robles y Lanaja se halla al O.; las tierras son tenaces, algunas flojas, oirás mas pedregosas, de miga y pizarrosas, empero todas áridas y de secano, si bien muy ferlilas para cereales, los años que no faltan las lluvias. Hay un bosque arbolado de mucha estension, poblado de pinos, de los que se aprovechan los habit. Para la construcción de sus casas y pajares, y para leña. Cruza el pueblo !a carretera que conduce de Zaragoza á Barbastro, que se halla en mal estado , asi Como los demás CAMINOS , todos locales ó de pueblo á pueblo. El CORREO deSijena pasa por este á Zaragoza lo» lunes y jueves , y regresa los domingos y miércoles , y á falla de otro que tampoco hay en ninguna de las población Principales de la provincia Ni del terr. Se valen de él para la CORRESPONDENCIA, PROD. .- trigo, cebada y y algún vino; cria ganado lanar, y caza de perdices, conejos, liebres y lobos, INO: y COMERCIO; hay algunos tejedores y demás artesanos para loque es el mecanismo de la población, y seis tiendas en las que se venden al pormenor los art. De primara necesidad que se adquieren por cambio con granos de los sobrantes, POBL.: 149veciudad 596 alm : CONTR.: 11,478 reales 24 mreales vn. Este pueblo celebra la fiesta á su Patrona y titular Sta. Ana el día 26 de julio. En 1813 atacó Mina á ¡a división francesa del general Paris , la desalojó de sus posiciones obligándola á retirarse por el camina de Afcuhierre, donde la alcanzó y batió , apoderándose de la artillería, del convoy, casi de todo loque habían sacado de Zaragoza.