AGUERA

L. en la provincia, audiencia terr., ciudad g., y diociudad de Burgos (17 leg.), partido judicial de Villarcayo (3 1/2), ayuntamiento de Villasante y merind. de Montijas, Sit. á los 43″ 5′ 37* lat. N. y álos O» 14′ 10″ long. E. y á 2710 pies sobre el nivel del mar en la falda S. de una cordillera de montañas , batida por las aguas del Océano, bien ventilado y con Clima saludable. Forman la población 40 Casas de 19 á 25 pies de altura, las mas de .in solo piso bajo y algunas aisladas; sus calles sui empedrar, escoplo la que íornw el camino do Castilla á Laredo y Sanlote , que está cu arrecife , una plaza de figura irregular y casa consistorial: tiene una escuela do primera educación, donde se enseña á leer, escribir y contar á los 20 alumnos Je ambos sexos que áella concurren, una iglesia parr. bajo la advocación de S. Martin, servida por un cura párroco que provee el arz. de Burgos, un cementerio en buena situado, una ferr. y algunas fuentes de ricas y abundantes aguas para el sonsumo de los hab. Conlina el Term. por N. con el de S. Pelayo, por E. con el de Bercedo, por S. con el de Quintanilla Sopeña y por O. con el de Nocedo, dist. todos estos lim. de 15 á 30 minutos del I.: el Termino es parte arcilloso y parte arenoso ; tiene montes y buenos prados de pastos para el ganado; cruza por él de N. á S. un riach. llamado Caneja con un puente de madera en el pueldo, proporcionando ricuo aunque escaso, y da movimiento á un molino harinero y á la ferr. mencionada: hay también muchas choras habitadas solo en el verano por los pasiegos. Prod. trigo, cebada, maíz, centeno, al ovias y otras legumbres; ganado lanar, cabrio, vacuno , caballar y mular: Comercio, importación de granos , vino y aceite, y esportacion de ganados. Pobi.. 16 veciudad; 80 aira. Cap. Pboo. 80,031 reales; Imp. 7601.