AGUA-GARCÍA

pinar de la isla de Tenerife, provincia, de Canarias, partido judicial de la Lacinia, Sit. á Í853 pies sobre el nivel del mar al SE.de las población Victoria, Matanza, Sauzal y Tacáronte; es un sitio delicioso por la frescuraquo en él se disfruta, debida á la resistencia que oponená los rayos del sol lasaltasy espesas copas de los árboles y la infinidad de arroyos que por él circulan; entre los que se distingue el qne lleva su nombre; principia en la cumbre de las estériles montañas llamadas las Cañadas, en donde aun se ven agrupados algunos pinos quo no han perdido del todo su lozanía; esparcidas por el bosque se hallan algunas casas habitadas por los isleños que cultivan tan fructífero suelo, los cuales forman parte del I. de Tacoronle. A pesar do su inmediación al camino , es muy poco visitado de los viajeros á causa de su aislamiento, y también porque morbos ignoran su existencia ; parque las revueltas del camino le ocultan casi enteramente en términos de que se puede |wsar por coica de él sin apercibirse do ello. Además de los muchos y corpulentos pinos que cria, está poblado de hermosos laureles de indias, de Minino, c ilex canariensis, canarina , campánula, smílax, mauritánica’, smilax eanarieiisis , rubia , fructuosa votra variada infinidad de árboles y arbustos do inodora* útiles para la construcción y ebanistería. Por su aspecto general, y forma de los vegetales, recuerda este bosque con la mayor propiedad , los de las islas del Océano pacifico, de la Nueva Guinea y sobre todo de Valan. La capa de tierra vegetal que le cubre está compuesta casi enteramente de un tuf volcánico muy tierno, que admite fácilmente la humedad.