ADRA

r.; nace en las vertientes de Sierra-nevada por encima de Laroles, provincia de Granada, en el puerto de la Ragua: aumentan progresivamente sus aguas, las que se desprenden de la sierra de Gador y montes de las Alpujarras y los desvelos de las nieves, incorporándosele los r Yator y Ugijar fertiliza los term. de Alcolea, Lucaynena, Darrica!, Beninar, Berja y Adra de la provincia de Almería y los de Jgijar, Cherin, Murtas y Turón, de la de Granada: es conocían vulgarmente con los nombres de los pueblos á cuyas inmediaciones  pasa, escepto en Berja donde se apellida, Rio grande o de las fuentes de Marbella, y se introduce en el Mediterráneo á un tiro de fusil de Adra, dejándola á su der.: sirve de linea divisoria de ambas provincia: es de curso perenne aunque do poca agua, escaseando en el verano , de cauce llano , á pesar de que aisi siempre marcha por barrancos rodeados de altos cerros, y en las épocas de lluvias tiene desbordaciones perjudiciales ál .» tierras: sus corrientes son rápidas y dan impulso á 2molinos de aceite, 31 de pan, 1 máquina de ventilación para fundir las escorias ú horruras plomizas, y un ingenio: no tiene puentes, ni cria pescado: su dirección es de N á S. corriendo una estenslon de 7 leg., y sus marg. son deliciosas en muchos parages. produciendo esquisitas y variadas rutas, le gumbres y cereales.