Lugar con ayuntamiento, de la provincia y ciudad g. de Badajoz (20 leg.), adm. de rent. de Villanueva de la Serena (9), partido judicial cíe Puebla de Alcorer (4), audiencia terr. de Cáceres (18), dióc de Plasencia (23): Sit. en terreno llano y combatido por todos los vientos, con Clima saludable, aunque espuesto en el estío á calenturas intermitentes: se compone de 40 Casas habitadas, y 16 arruinadas (pie forman dos callos, y una plaza de 40 varas en cuadro, empedradas: tiene casa consistorial, y en el piso bajo la cárcel y el pósito: una fragua y una taberna pertenecientes al común de vec: la escuela con 12 alumnos, esta dotada con 320 reales y ademas media fan. de trigo por cada niño. La iglesia parr. con la advocación de la Asunción de Ntra. Sra. se fundó en 1566 según una inscripción que hay en la fachada de la puerta llamada de los difuntos. Confina el Term. por N. con el de Madrigalejo, por E. con el de Navalvillar de Pela , por S. con el de Orellana la Vieja y por O. con el de Don benito , este a 1 leg. de dist. y los demás á media; comprende 5.970 fan. de tierra ; de estas se cultivan 696, y son de lª clase 327,do 2ª 134 arenosas ó ligeras 235: rinden el 15 por uno de sembradura las primeras, el 8 las segundas y el 4 las terceras: de las demás tierras, pertenecen 2815 á baldíos de común aprovechamiento; 1034 ala deh. boyal, 500 á dos ejidos, todas en pastos y 900 en bosques de maleza. Baña el término el arroyo Gargaliga que pasa inmediato al pueblo, y de cuyas aguas se surten los naturales, aunque dañosas en el verano porque le falta la corriente y se corrompen con facilidad; en la sierra y a medio cuarto de leg. hay también algunos buenos manantiales á donde acuden algunos vec, pues aunque cerca del pueblo se encuentra una fuente abundante , las aguas son de mala calidad. Los Caminos son locales y de pueblo á pueblo: recibe la Correspondencia de Orellana la Vieja , los domingos, martes y viernes por medio del portero ó alguacil del ayuntamiento á quién envia la corporación á recogerla. Prod. trigo, centeno, cebada, avena y garbanzos, miel, cera , queso y lana ; y se mantienen ademas 2000 cabezas de ganado lanar, 150 de cabrio, 200 de cerda , 75 de vacuno cerril, 64 de labor, 24 de asnal y caballar y 40 colmenas; se crian en abundancia conejos, perdices y no faltan las liebres: pero se caza poco: estos hab. se dedican únicamente á la ind. agrícola. Pobl. 68 ver., 220 almas; Cap. Prod. 1.227,400 reales, Imp. 63,563; Contr. 7000 reales, 2 ms. vn.