l. con ayuntamiento de la provincia de Salamanca (8 leg.) partido judicial, adm. de rent. v diócesis de Ciudad-Rodrigo (7), audiencia terr. v ciudad g. de valladolid; Sit. en un llano, rodeado de monte de encina, á el lado del camino (que conduce desde Tamames á Cabrillas, combatido por todos los aires, en particular los del E.; tiene 70 Casas bajas que puede decirse forman una sola calle con soportales; iglesia parr. clasificada de entrada; pósito; casa de conc; cárcel; escuela de primera enseñanza á la que concurren 18 niños y 11 niñas, y en el CAMPO una fuente de agua regular y una laguna propia del duque de Cor á quien pertenece la mayor parte del lerr. Este confina al N.con el de Gallegos de Huebra, E. con Anaya de Huebra, S. con Cabrillas y O con Sepulcrohilario y el Terreno aunque escaso de aguas es de los mas apropósilo del partido para la labranza, y comprende 600 fan. en cultivo. 200 de pastos y 500 de erial y matorrales; de aquellas, 400 sonde 1ª calidad . 100 de 2ª y 100 de 3ª que se labran con ganado vacuno: de las tierras cultivadas, 157 1/2 fan. fueron del clero, siendo su valor en venta 17,250 reales y en renta 2362. El r. Huebra pasa fuera del term. á 1 ‘2 leg.; los Caminos son de pueblo á pueblo. Prod. buen trigo candeal, algo de rubion, algarrobas, garbanzos y titos de que se valen para cebar los cerdos: hay también cria de ganado vacuno, lanar y cabrio, escasa por los pocos pastos: la mitad del trigo se vende en los mercados de Tamamcs y Ciudad-Rodrigo, los demás frutos se consumen en el pueblo. Pom,. 68 vec , 252 bal).; Riqckza: Cap. pnon. 260,650. reales , Imp. 13.032. reales Contr. 3696. Üist. de la Corte 40 leg., y es su patrona Ntra. Sra. de la Asunción. En lo anl. fue fort. y una de las que I). Sancho dio en rehenes á D. Alonso para seguridad (le las treguas que estos reyes de Castilla y de Navarra hicieron en Ouadalajara el año 1207.