L en la provincia y diociudad de Santander (5 1/2 lpg.), partido judicial y ayuntamiento dp Villacarriedo (1/4), audiencia terr. y ciudad g. do Bureos (-24): Sit. sobre la altura ó nudo que une en su base la montaña Geniro que se halla al E. y el pico Lindóla al O. disl. II do leg. del nacimiento del r. Hubionzo; goza de buena ventilación y de un CLIMA bastante sano: las enfermedades (pie con mas frecuencia se padecen son pulmonías, catarros y algunas irritaciones cerebrales; sin embargo sp nota, (pie sus naturales llegan generalmente á una edad muy avanzada. Forman la Pobl. 62 Casas ; 29 de dos pisos y 33 de uno solo, de 12 pies de altura estas últimas, y de 18 á 24 las primeras; todas son reducidas, muy ant. y no guardan orden alguno en su colocación: tiene 5 manantiales de agua de mediana calidad y muy abundante, de la cual se surten sus vec, para los usos domésticos y para sus ganados; ademas hay otro titulado de Rubionzo que da origen al r. de este nombre, cuyas aguas son de clase superior. La iglesia parr., con advocación de S. Cristóbal, pstá situado al S. de la población; os un edificio de poco mérito, de una sola nave de 35 pies de elevación, y de 50 la espadaña; su fáb. en lo general es de ladrillo á escepcion del frontis v dos arcos en que se apoya fl edificio, ¡pie son de piedra de sillería; se halla servida por un cura de beneficio patrimonial y de concurso solo entre los naturales del pueblo: tiene una ermita dedicada á S. Boque muy reducida y con un solo altar; el cementerio contiguo á la» iglesia se construyó en el año de 1835 , es de escasa dimensión pero bien ventilado. El Tekm. de 1 leg. en su mayor eslonsion, confina con el N.con el de Llorona, por el E. con 01 de Biomiera, por el S. con el do Villacarriedo y por el O. con los de Barcena y Saro; comprende los cabañales y cas. de Arruengo, Bustantigua, Geniro y Rubionzo, dist. todos t ‘4 de leg. del pueblo ; el 1.» de estos con una cabana, habitada por un veo. el cual no rotura la tierra, y si solo aprovecha los pastos de los prados en que se halla; el 2.» con 2 cabanas , cada una con su veciudad colocadas á la der. del Rubionzo en la vertiente occidental del Geniro; cultivan estos, 18 carros do tierra labrantía y disfrutan de los prados en que se encuentran ; el 3.» se compone de 3 cabanas, 2 inhabitadas y la restantp con 1 vec-, por último, el cas. do Rubionzo cuenta 2 veciudad y á su inmediación un edificio para ganados y yerbas, y dos molinos, el uno de una rueda y el otro de dos: está situado en una posesión de 18 carros de tierra de lalior y 40 de lirado: á la parte N. de la población se halla un monte denomi nado, Monte de Abionzo, de roble y acebo, de 1/2 leg. de largo, de E. á O. y 1/2 cuarto de ancho, del cual se surten de leña los hab.: una parte de él como de 200 árboles llamada Cagigal del Rey, está destinada para la marina Real. Otro caeig.il de propiedad particular hay contiguo al monte denominado Cuelo perteneciente á Saro y Llerena. También tiene terrenos para pastos de aprovechamiento común ; uno al E. de 3 ‘4 de leg. delong. y 1/2 de latit. en la vertiente del Geniro, y otro al O. en el pico de I.indota con la décima parte de ostensión que el anterior: el Terreno es desigual y montamiso, y en lo general medianamente productivo; el total de los orados de propiedad particular ascenderá á 1,360 carros y ol de las tierras de sembradura á unos 1,020 de 72 brazas, comprendiendo la parte de los cabañales y algunas huertas particulares; por la izquierda á la disl. de 1/4 de log. corre el r Ululado Rubionzo de cauce profundo, por lo cual no son temibles sus avenidas: sobre ol se ven 4 molinos harineros; las aguas do los manantiales se utilizan en el riego. Los Caminos son lócalos, en mal estado y muy penosos por sus declives. Prod. maiz, alubias, trigo, patatas, legumbres y frutas de mala calidad: cria bastante ganado lanar y vacuno, y alguna caza: los prod. no bastan á satisfacer sus necesidades, por divo motivo se surlen del mercado de la v. de Selava, ven de Riosa (1/2) y feligresia de Sta. Mana de Vega de Riosa (V.): íobi.. 2 veciudad y 4 almas