Lugar con ayuntamiento De la provincia Y diócesis De Segovia (7 leg.), partido Jud. De Sepúlveda (4 1/4), aud. Terr. De Madrid (15), ciudad g. de Castilla la Nueva, Sit. Al pie de las sierras carpetanas que dividen las dos Castillas, en un llano muy pedregoso y rodeado de prados de siega con llamos negros; le combaten los vientos N. y O., y su Cuma frió es propenso á calenturas catarrales: liene 118 Casas de mediana construcción, distribuidas en 3 barrios titulados Matabuena, Matamala v Cañicosa; bay casa de ayuntamiento, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren 30 niños y i niñas, que se hallan á cargo de un maestro dotado con 1,100 reales, 3 fuentes de buenas aguas, de las cuales se utilizan los veciudad Para sus usos, y una iglesia Parr. (San Cristobal), servida por 1 párroco, cuyo curato es de primer ascenso y provisión real y ordinaria: tiene por anejo al Colladillo, en donde bay una iglesia (San Bartolomé), y 2 ermitas, una en el barrio de Cañicosa, San Martin, propia del pueblo, y la otra en el camino de Gallegos, el Cristo de la Columna, a la cual está unido el campo-santo, el que no perjudica la salud publica: el Tehm. Confina N. Pedraza; E. Aromes; S. la sierra Carpentana, y O. Gallegos: se esliende 1 y 1/4 leg. De N. á S. y 1/4 de E. á O., y comprende un monte de roble de 1/* de leg. En cuadro, algún arbolado, y varios prados de siega con buenas yerbas: de las fuentes que nacen en el pueblo y en el térra, se forma un arroyo, titulado de Cañicosa, el que dirige su curso á Pedraza de la Sierra: el Terreno es de inferior calidad, Caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado: el Corbbo se recibe de Pedraza por los mismos interesados los lunes y jueves, y salen los martes y viernes, Prod. : poco trigo, centeno, lino, patatas, nabos, otras legumbres, pastos y leñas: mantiene ganado lanar, vacuno y asnal, y cria caza de liebres, perdices y otras aves. I«n.: la agrícola, 4 tejedores y 2 molinos harineros: el CoMercio eslá reducido á la esportaciou de los frutos sobrantes para los mercados de Pedraza. Pobl.: 136 vec, 372 almas.cap. Imp.: 45,877 reales Contb: según el cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por 100: el Presupuesto Municipal asciende á 440 reales, que se cubren 140 de propios, y los 300 restantes por reparto vecinal.
