cas. Con deh. Y monte en la provincia Y part judicial De Avila (4 leg. Al O.), term. Jurisd. Y á 1 leg. Al S. de Tolbaños: es propio del Sr. Conde Polentinos, y tiene en ei centro de la deh. Una casa de dos pisos de 31 varas de frente 30 de fondo, y ademas dos esquileos de ganado lanar con sus lonjas correspondientes, llamadas rancho de arriba y rancho de abajo, cuatro encerraderos, un sudadero, ua comedor para los pastores con su despensa, y un lavadero de 9 varas dé frente y 48 de fondo con su cocina. Confina por N. con el TERM. De Maello; E. con el de Blascoeles y deh. De Tabladillo; S. con los de Tolbaños y Saornil de Bolíoya,y O. con el de Villadey; ocupa de N. i S. 3/4 de leg., 1 de E- á O-, y 2 1/2 de circunferencia: el TERRENO todo de monte, SIT. En su mayor parte en Jas cuevas que forma el r. Boitoya , es flojo, pedregoso, ús secano, con algo de regadio, y comprende 2,000 obradas de 400 estadales de 15 cuartos cada uno, di, vididasen esta forma: 4 obradas de tierra de 1.a clase en una huerta de regadío, 80 obradas de 3.a que se disfrutan a dos hojas; 300 de prado de secano de 2. Ciase en diferentes pedazos; 400 de i.’ con aieunos fresnos en un sota de regadío; o de secano de 2.a en un prado que sirve de tendedero de lana, dentro del cual hay una lonja para apartar las lanas y ensacarlas después de lavadas: y las restan tes obradas de terreno Termo, distribuidas en cuestas, peñascos y barrancos poblados de monte de encina: pasa por medio de la deh. El r. Bo tova que marcha de S. áN., el cual ademas de dar riego á las tierras referidas, sirve para los usos domésticos,de abreva dero de los ganados, para el lavadero de las lanas, y para dar impulso á un molino harinero de dos piedras, que solo muele 8 meses, por lo mucho que se disminuye el r. en los meses de junio , julio , agosto y setiembre, PROD. ; trigo, cen teño, pastos, bellota y leña; POBL.: 2 veciudad 7 almas : en 185-3 satisfizo por su eneabezamisnto derent. Prov. 605 reales 2 mreales YII , y sus demás CONTR. Se hallan inclusas en las de Tolba ños. Atraviesa por la deh. El camino carretero que conduce de Avilad Maello.
