пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BIOSCA

v. con ayuntamiento  En la provincia  De Lérida (10 leg.), partidoJud.  Y diócesis  De Solsona (4), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Cataluña (Barcelona4) y adm.  De rent.  De Cervera (4 1/2): srr.  En la falda meridional de la sierra de Tora en medio de un barranco que corta dicho monte y describe un valle, por el cual se desliza un arroyuelo que va á desaguar á corto trecho en el r. Llobregos : la combaten los vientos del O .  , resguardándola de los del N. el monte que á su espalda se levanta; disfruta de CUMA templado y saludable, cielo alegre y despejado, siendo

Las enfermedades mas comunes algunas calenturas é intermitentes.

Tiene 140 CASAS dedos pisos, fáb.  Ant.  Y mala distribución interior, que forman una plaza de 60 pasos de long.  Y 25 de l a t .  , y varias calles pendientes, irregulares, angostas y mal empedradas, de difícil acceso á pesar de la curbatura que se les dio para hacerle menos penoso, en las calles Nueva y Soldevila hay 2 fuentes que manan en el mismo sitio donde tienen los caños; sus aguas son de buena calidad y surten con abundancia al vecindario ; un hospital fundado por el Sr.  Jurisdicional, y dotado con 1,000 reales  Anuales, procedentes de censo, con la obligación de que se asistiera en é l , ademas de los de la v .  , á los pobres enfermos de Palau y Taltahull; era capaz para 50 enfermos, y aun á las veces se ha abrigado en él mayor número, especialmente durante la guerra; en el dia no presta servicio alguno á la humanidad doliente; se hadescuidado hacer efectivas las rentas, y el edificio sirve de almacén : confiamos en que cesará esta apatia , y que la municipalidad, como encargada de proteger y fomentar los establecimientos de beneficencia, removerá los obstáculos que se opongan al restablecimiento de aquel asilo que tan buenos servicios ha prestado al soldado herido y rezagado, y á los indigentes tlel pais: una escuela tle primeras letras frecuentada por 35 alumnos á cargo de un maestro , á quien los veciudad

Pagan 5 reales  Diarios: una iglesia  Parr.  Titulada de San Abdon y San Señen, de término y patronato real; el templo de una sola nave, fáb.  De cal y canto, con 4 altares, y junio á él la casa del cura; fué embebido en el recinto del cast., de que se hablará, y el Smo.  Sacramento se trasladó en 1839 á la capilla de Ntra.  Sra.  De la Concepción, que ocupa el centro de la

v. El capítulo parr.  Se componía antes, del cura y 4 beneficiados; en el dia , el número de estos últimos ha quedado reducido á uno; el cementerio se halla á corta dist.  De la población

En el cerro Tova con buena ventilación ; fué construido en 1844 á espensas del común.  Los carlistas en 1837 destruyeron el palacio del [Sr.  Titular, situado  Al E. en lo mas alto de la población, conocida por el Sr.  Capitán general de Cataluña la importancia de este punto y la protección que de él se podia dar á los frecuentes convoyes que se espedían para Solsona , dispuso en 1839 que sobre aquellas ruinas se construyese una fortificación capaz de imponer á los enemigos y contenerlos en sus incursiones; consiste esta en 4 fuertes torreones que forman un cuadro, entrelazados consólidas y elevadas murallas y una torre en su centro de hermosas proporciones y grande solidez, y bastante á defender el recinto del cast.  Si el enemigo se apoderase de las obras esteriores; se guarneció con un fuerte destacamento, 2 cañones de á 12 y 2 de á 4 ; actualmente uno de los torreones sirve de cárcel, y aunque el fuerte está desastillado, continúa alli el comandante tle armas prestando muy buenos servicios con su pequeña guarnición.  Confina el lérm.  Por el N. con el de Lloverola (1/3 leg.)  ; E. los de Vallferosa y Ayuda (3/4); S. Taltahull (1/3), y O. Sanahuja( l/3): en él se encuentran 3 masías ó casas de campo ; á 500 pasos S. de la v. al pie de la sierra, un barrio con 5 casas, y una ermita dedicada á San Antonio formando una calle, y á 1/4 leg.  Un edificio con su capilla, titulada antes de Nuestra Señora del Pía , y después de San Pelegrin, rodeada de una buena heredad , cuyos prod.  Se destinaban al sostenimiento del culto y de un capellán que residía alli con la obligación de enseñar las primeras letras: esta posesión pasó á la amortización, de quien se ha reclamado como destinada á la instrucción pública.  Es grande la devoción de los hab.  á este santuario, de modo que las ofrendas presentadas en él desde el año 1840 , pasan de 1,000.  El TERRENO participa de llano y montuoso , aquel consiste en un valle formado por dos cordillera  Que se corren de E. á O. dist.  Entre sí 1/2 hora, la una al N. es el cerro ya mencionado de Tora al S. también de Sanahuja, y la otra al mismo S. denominada do Tosal de Lloca.  La tierra cultivable es fuerte pero fértil, comprende 400 jornales de primera clase, 800 de segunda ó igual número de tercera.  Hay 800 jornales de bosque de roble y encina, que se aprovechan también para pastos.  Fertiliza el terreno el r. Rregos, conocido vulgarmente con el nombre de Llobregos, y el arroyo ó ribera llamada Riosca.  Los CAMINOS que dirigen á Solsona, Tora, Sanahuja y Guisona, son generales y se hallan en mal estado, los demás son locales.  La CORRESPONDENCIA la reciben los mismos interesados en la cartería de Tora, á la cual llegan viernes, domingos y martes; salesábado, lunes y jueves, PROD.  Trigo, centeno, cebada, legumbres, vino y aceite} cria ganado laqar eu

Bascorto número; caza de perdices, conejos y alguna liebre, IND.

Í COMERCIO : la arrieria que se emplea en el transporte de talas vino y aceite, POBL.  : 75 veciudad  445 almas  CAP.  IMP.: 138,905 reales  El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,000 reales  Y se cubre una pequeña parte con el prod.  De propios , y el resto por reparto vecinal.

мостбет кз