пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCANADRE

v. con ayuntamiento en la provincia de Logroño, (5 leg.), áud. y terr. y ciudad g. de Burgos (25), diócesis y partido judicial dé Calahorra (3): siT.á la márg. der. del Ébro, en un llano  dónde la baten todos los vientos, el CLIMA es escesivamente frió en  invierno, caloroso durante el eslío, por cuya razón es’muy propenso 4  reumas, catarros, pulmonías, y calenturas intermitentes. Forman la población  264 CASAS , entre ellas 3 tiendas de géneros ultramarinos, una de abacería,  una taberna, una confitería y una posada. También hay casa consistorial, cárcel pública y dos escuelas», una de primeras letras (de 4.a clase) dotada  con 9 reales diarios, pagados de! fondo dé propios, fab. de la iglesia y por los padres  de los 85 alumnos que concurren á ella; otra dírijida por una maestra, cuyo  sueldo es de i reales diarios satisfechos en igual forma; asisten á esta escuela de  25 á 30 niñas para instruirse en las labores propias.. de su sexo: ambos  establecimientos podrán tener mejoras considerables, si se les adjudicasen  los prod. de algunas fundaciones piadosas que hay en la v . , y que ya no  sirven para su primitivo objeto, como lo es entre otras, la capellanía llamada  de Zafra, fundada por D. Gerónimo Toza á favor de sus parientes, la cual  permanece en adm. por ignorarse quienes sean estos. Tiene ademas una iglesia  parr. dedicada á la Asunción de Ntra. Sra. y á San Roque, servida por un cura  párroco, 5 beneficiados, 1 sacristán, 1 organista y 2 monacillos: el curato se  provee por el diocesano en concurso general; siendo los beneficiados de  presentación del conde deBornos, patrono lego de la parr. Confina el término por N. y E. con el de Losada á 1 leg., y por S. y O. á igual dist. con el de Ausejo,   á 2 leg. con el de Ocon. Al O. y á i/2 leg. de la v. brotan 3 fuentes de  escaso caudal: una  de ellas es de sal de piedra, que aprovecha la Nación; y otra hay cuyas aguas también salobres sirven para laxar el vien tre. Hacia el  E. del pueblo, y á dist. de otra l ,3 leg. havuñ campo que llaman de la  Matanza, en el cual se dio una cétp bre batalla á los moros; en los confines de  este término , en la parte que linda con el de Lodosa á la márg. opuesta del Ebro se encuentran vestigios de un puente muy ant., por el cual’ es común opinión  que los romanos atravesando el Ebro conducían el agua á Calahorra, de cuya  obra existen en k actualidad arcos enteros de mucha solidez, y otros partidos y arruinados, pero lodo ello de argamasa y manipostería también hay en el  término una casa llamada de las Norias» construida a» espensas déla v. en 1824  para elevar ¡as a<nias del Ebro, y regar con las mismas las tierras de cultivo-  un gran caballón ó muralla que con este objeto también se construyó, fue  arrollado en 1831 por una estraordinaria avenida del r., y de sus resultas se  formó un charquínal que ocupa mas de una fan, de terreno, produciendo  daños incalculables á la salud pública. Para el ordenen los riegos existen, ciertas ordenanzas y un ale. llamado de aguas, cuyas facultades son decidir  las cuestiones que se suscitan en la distribución de aquellas. Cuéntanse  esparcidos por el term. hasta 30 corrales donde se encierra el ganado. El  TERRENO es muy fértil y ameno, no obstante detener pocos árbolespues únicamente hay un monte con algunas encinas dist. una hora de la población, y  varios árboles frutales diseminados entre las tierras del cultivo; éste se halla  bastante atrasado, y no con la perfección que debiera, porque los naturales  desviándose de las ventajas que les ofrece tan hermoso suelo, se dedican con  preferencia al tráfico: otra délas causas que se oponen al desarrollo de la  agricultura, es la mancomunidad de pastos con la v. de Ocon , cuyos  ganaderos, asi como los de este pueblo, introducen sus rebaños en las tierras  de labor, no siendo suficiente para contenerlos la despreciable pena dé 9 reales  que .marcan las ordenanzas por cada vez que se les denuncia. Pasan de 3,000  as fan. de tierra erial ó de monte pertenecientesá particulares, donde  se crian muchos y esquisitos pastos; hallándose también en este término el monte titulado Valdelamata, de cabida de 50 fan. de yerbas que pertenece al  Estado, y produce anualmente unos»30 reales Los CAMINOS son de herradura y  estrechos; conducen á Calahorra, Arnedo, y Logroño, y se encuentran en mal estado. El CORREO se recibe por balijero, de Calahorra: llega álas tres de la  tarde los domingos, martes y viernes; y sale en los mismos dias á las 5 de la  mañana. PROD : trigo, cebada, morcajo, avena, aceite, mucho vino, alubias,  liabas, patatas, pimientos, toda clase de hortalizas y bastantes frutas: cria  ganado lanar y cabrío, y el necesario vacuno, caballar y mular para la  agricultura; caza de liebres, conejos y perdices: pesca de truchas, anguilas,  barbos y madrillás en el Ebro. IND. : un molino harinero de 3piedras, otro de  aceite, y 3 calderas de aguardiente: COMERCIO: íragineo y compra de ganado  anar y mular en los mercados y ferias de Navarra para venderlo en    las de Castilla, POBL. 272 vec, 1,260 alna. , CAP. PROD. 3.137,930 r s . , IND.  IMP. 1M,206 reales, CONTR. 21,702.

мостбет кз