пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

MUROS

partido judicial de entrada en la provincia y audiencia terr. de la Coruña, c g. de Galicia y diócesis de Santiago: comprende los ayuntamiento de Carnota, Mazaricos, Muros y Outes, que reúnen hasta 5,000 casas en el crecido número de población de que constan sus 35 feligresia

Situación Y Clima.  Colocado al SO.  De la provincia  Entre orilla izquierda  Del Jallas ó Ezaro y  la márg.  Sept. de la ria Noya , disfruta de clima templado y sano; se padecen obstante ,  fiebres que degeneran en pútridas é inflamatorias, algunas afecciones reumáticas v  cutáneas, y no se desconooen las gastritis y gastro-exefalitis , si bien ni unas otras se hacen sentir «de un modo general y notable. Término Y Confines.  El término  jurisd.  De este partido  Se sostiene á unas 6 leg.  De N. á S., v i de E. á O., confinando por N. con el de Corcubion; al fe.  Negreira; porS.  Noya, iter puesta la ría, y por O. el Océano, desde la punta de loute Louro hasta la desembocadura del Lezaro ó Jallas, que lo verifica entre la Punta de la Galera é isla de Lobcira ;rande, frente al cabo de Finisterre.

Ría de Muros. Va indicamos al describir la costa de la Coruña, en el art. de esta provincia, que el monte Louro es a punta septentrional y occidental cíela ria de Muros: al N. 46° E. y como á 4 leg. de la casa de Vigia, que se encuenxa en este monte, está la alta y escarpada punta de Boujó, desde la cual sale una restinga hacia el SO. la distancia de cable y medio: en su estremo solo tiene una braza de fondo, algo mas por la parte de tierra hasta cerca de la Punta; por de fuera unas 7 brazas, y á poca dist. crece á 42: entre estos dos puntos hace la costa ensenada con playa y mucha piedra oculta, y en lo alto de una llanura qne se presenta en esta ensenada, está la feligresia de Santiago de Louro. Al N. 22-36′ E. y 4/2 milla de la mencionada punta de Bouio, se encuentra la atalaya, cuya punta es la meridional del pueblo de Muros, desde la cual se interna hacia el NO. y NO. 4/4 O. la distancia de 4 4/4 milla; bien que á la 4/2 milla se ve un cast. á la orilla del mar, desde donde principia la playa v población; en el fondo del puerto de Muros , se halla la feligresia de San Juan de Serres, y al N. 44»46′ E., á 4 milla de la referida atalaya, la punta de San Antonio que es la sept. de este puerto, la cual queda aislada en plenamar: desde dicha última puiita corre la costa hacia el NO. hasta el fondo de la ensenada ó puerto , pero poco hondable en sus inmediaciones. La elevada punta de Outeiro-gordo, está al N. 34°45′ E., poco mas de una milla, de la misma atalaya: es g-uesa, poco saliente, limpia, y desde ella principia la ensenada de Bornalla que se interna al NNE. menos de una milla: continúa la costa al 4 4/4 SE. y termina en una reducida isla rodeada de islotillos: entre esta isla y la costa, solo pueden pasar barcos pescadores, por su estrecho pedregoso espacio; desde la isla se estiende la costa al E. hasta la punta de la Burneira, y desde aquí hasta la de Uhia <me es la occidental de la inmediata na de Noya. (V.) El «puerto de Muros es el único que proporciona algún comercio á este partido, pues los del Esteiro v del Freijo solo sirven para embarcaciones menores y pescadoras.

Ríos Y Montañas. Ningún r. de consideración corre por el ccDtro de este partido, si bien por el N. y con dirección de NE. á SO. pasa el Lezaro, recogiendo por su márg. izquierda variosriach., entre otros al denominado Puente-nova, que bañaiido á Coiro y Beba por la der. de su curso de S. á N., corre por el E. ue San Salvador de Coluns: otros riach. bajan á depositar en la ria y Océano, las aguas do las vertientes y montañas de este terr.: entre estas sobresale el monte Pindó, que se eleva mas de 700 varas sobre el nivel del mar, y en su orilla frente á la mencionada isla de Lobera-grande; y el monte Tremuzo de 622 varas de altura.

El Terreno es en lo general montuoso y quebrado, pero con algunos valles de muy buena calidad, y todo él puede decirse que se presta al cultivo, no obstante la gran parte que se encuentra destinada solo á pastos y malezas.

Los Caminos que proporcionan la comunicación con la v, de Corcuhion, Negreira, Noya y principales feligresia del partido se encuentran en estado regular.

El correo se recibe en Muros de la adm. de Santiago por medio de balijero tres veces en la semana, y desde aquí se distribuye a los pueblos del partido, con especialidad á las cap. de los ayuntamiento, teniendo estos la obligación de gratificar al conductor.

Las Producciones mas comunes son maíz, patatas, centeno , lino, algún trigo, otros cereales, varias legumbres, hortalizas y frutas; no escasea el arbolado y combustible; cria ganado de toda especie, prefiriendo ef vacuno y do cerda, bien que el ganado lanar es una de las principales riquezas del pais : hay bastante caza y mucha pesca.

Industria Y Comercio -. sobro 30 fábricas de salazón se sostienen de la pesca, para la cual tienen estos naturales gran porción de barcas y botes que al mismo tiempo sirven para el trasporte y pasage entre los puertos inmediatos: la agricultura, los telares, los molinos harineros y diversos oficios de primera necesidad ocupan un crecido número de brazos, y dan impulso al escaso comercio que se verifica en la v. y puerto de Muros. (V.j

Las Ferias Y Mercados proporcionan el cambio y venta de gaiíados y géneros del pais, entre aquellas son mas notables por su concurrencia las de San Juan de Outes, Santa María de Coiro y San Salvador de Coluns.

Las Pesas Y Medidas de que se usa son las denominadas (¡alle<¡as, y de las cuales hemos hablado en el citado articulo de Coruña provincia En el dimos también una sucinta reseña del deplorable estado en que se encuentran los establecimientos de beneficencia.

мостбет кз