L. del a y u n t . del valle de Guesalaz, en la provincia y ciudad g. de N a v a r r a , partido judicial de Estella(3 leg.), audiencia terr. y diócesis ue Pamplona (6) SIT. en el centro del valle , á la der. del r. Salado , CLIMA sano , reina el viento N. , y se padecen algunas afecciones de pecho. Tiene 13 CASAS , iglesia parr. de entrada (San Román) servida por un abad de provisión de los vecinos.
El TERM. se estiende 1/4 leg. de N. á S . , y lo mismo de E. á O . ; confina por N. Arguiñano; E. Salinas ; S. Muez , y O. Riezu , y comprende en su radio una ermita. El TERRENO es de buena calidad, le atraviesa el arroyo Ragoz , en cuya margen vegetan algunos álamos, CAMINOS los que conducen á Pamplona y Estella , en mal estado. El CORREO se recibe de Estella por el balijero del v a l l e , los lunes y viernes, y se despacha los jueves y domingos, PROD. trigo , maiz , vino , habas y toda clase de legumbres cria ganado vacuno, caballar y de cerda ; caza de toda(specie. POBL. 11 veciudad 58 almas RIQUEZA con el valle (V.). Por los años 1380 pagaba de pecha al rey 47 cahíces y 2 robos de trigo. En 1418 se habia reducido á 20 cahíces. En 1431 solo habian quedado 4 veciudad de 12 que antes eran; y el rey, por evitar la total despoblación, les perdonó 10 cahíces de trigo de la pecha ordinaria en cada año. En un llano que se estiende entre este lugar al S . y los montes de Andia por el N . , parece fué lo mas recio de las batallas de Val de Junquera, entre Abderramen III, D. Ordoño y D. Garcia, por hallarse allí con mas copia lengüecillas harpadas de saetas, hierros de lanzas y otros despojos, algunos que conservan todavía el dorado, y son de labor ant. con esmalte de azul y oro.
