r. en la provincia de la Coruña, que tiene su principal origen en lo último de la parr. de Sta. Maria Magdalena de Montemayor, muy cerca del término de Sta. Maria de Queijas y San Martin de Rodis, baja por el centro de la misma hacia el O., quedando la iglesia inmediata á la margen der. y entra por medio de la de San Salvador de Sofán, en’donde se le une el del Viso. Otro brazo baja de la citada de Rodis , y pasada alguna distancia sigue sirviendo de término á esta y «á las de San Mamed deAndoyo y Sta. Maria Magdalena de Aldemunde que quedan al S. y á su márg. i z q . , se introduce por Sofán con inclinación al NO. á unirse con el anterior ; y juntos continúan por la misma parr. hacia el O . , déjando’la iglesia en la margen izquierda; no muy lejos y á su frente dobla su curso hacia el N . , y haciendo otro recodo , vuelve al momento al O. continuando por la propia parr., separándola de la de San Lorenzo de Verdillo, la cual queda á la margen der. Al dejar los término de Sofán y Verdillo á la inmediación del puente de Carral, que es de piedra con Ires ojos, de mala construcción y que con dificultad sirve para c a r r o s , atraviesa por San Jorge de Artes, y luego se une á otro r. que llaman Jamozo, que se forma de las aguas que bajan de la misma de Artes, Sofán y Sta. Maria de Rus. Después de* unido al anterior , y á corta distancia, corre separando la parr. de Sta. Maria de Ardaña, que queda á la izquierda, de parte de la de Artes , cuya iglesia está á la izquierda de este r. y muy inmediata al de Jamozo. Después que deja al término de Artes, entra en el de San Juan de Carbalio, que lo atraviesa, dejando á la izquierda un triángulo de monte que se introduce entre el de Ardaña, sigue el riego por este hasta muy cerca del puente de Lubian , punto donde finaliza aqnel y tocan los de Carbalio y San Martin de Oca. La iglesia de Car bailo y toda la población quedan á la der. Mas arriba del citado puente se le une otro r. que baja por el centro de la parr. de San Ginés de Entrecruces, que después separa esta de la de 1 San Salvador de Herbecedo, dejándola á la izquierda y aquella á la der. Desde Entrecruces sigue separando la de Herbecedo de •a de Sta. Maria de Rus, lácuál queda á la der., y atravesando por una parte de su terreno , entra en la de Ardaña, con dirección al NO, en donde se le unen otros 2 riach., que el uno baja de Rus con dirección al SO. y el otro de las de Herbecedo y Seavia con dirección al N E . , y asi unidos corren por entre Ardaña al NO., y se embocan en el Lubian un poco mas arriba en los término de la misma, y pasa por los término de Oca, en los cuales está el puente Lubian que es de cantería con cinco ojos y de muy buena construcción. Un poco mas abajo entra en el lérm. deSisamo hasta el punto de Barcia , entre el cual y dicho puente se incorpora en el Aliones después de un curso total de 3 leg. largas este r. á mas de la fertilidad que proporciona al pais que baña , cria riquísimas truchas que son muy apreciadas y otras diversidades de peces pequeños. Sin embargo de ser vadeable tiefie varios puentes para comunicación