feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (16 leg.), partido judicial de Luarca (3 4/2), ayuntamiento de Navia (2 4/2). SIT. á la der. del r. Navia, con libre ventilación; CLIMA templado y sano. Tiene unas 200 CASAS en el I. de su nombre y en los de Rivalagua, Castañera, Martintorin, Folguerosa, Zorera, Lengomin, Granas, Riestra, San Cristóbal, Erias, Rerbeguera, Garrió, braña deBusmente, braña del Sellon, braña de Marenga y cas. de Camporra. La iglesia parr.
(San Pedro) se halla servida por un cura de segundo ascenso y patronato laical; tiene por aneja la de Oneta, y 7 ermitas que ninguna particularidad ofrecen. Confina N.Santiago de Arbon y r. Zorera, E. Salvador de la Montaña de Bionegro,S. Santiago dePonteciella y San Bartolomé de Parlero, y al O. el indicado r. Novia. El TERRENO es fragoso, áspero y de mala calidad; participa de monte y algún llano; ademas del mencionado r. le bañan los de Pontiga, Zorera y Polea que desaguan en el r. Navia. PROD. maiz, centeno, patatas; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; hay caza de varias clases, y abundante pesca de anguilas truchas, lampreas y otros peces, IND. la agrícola, ganadería y molinos harineros, POBL. 206 v e c , 1,030 almas CONTR.
con su ayuntamiento (V.).