feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (10 leg.), partido judicial de Gangas de Tineo (4), ayuntamiento de Tineo (1 1/4) S I T . á la der. del r. Barcena ó Cañero en un vallado; reinan los aires del N. y S.; el C L I M A es templado y sano. Tiene 90 C A S A S y 70 en las bi añas, habitadas estas solamente la mitad del año. Comprende los I. de Folgueira, Bustoverniego, Peñafolguerps, y Villatresmil, y las brañas deBustellaii y Tabiernas, con el cas. denominado Betiro. Hay escuela de piimeras letras sostenida por los padres de los niños que á ella concurren. La iglesia parr. (San Esteban) se halla servida por un cura de ingreso y patronato real. También se cuentan 3 ermitas que nada notable ofrecen. CofinaN. Calleras; E. Brañalonga; S. Obona, y O. San Fructuoso. Le bañan 3 arroyos cuyas aguas, después de beneficiar los prados de la feligresia, van ál indicado r. Cañero.
El T E R R E N O es de buena calidad; y en sus montes se crian castaños, robles, mata baja y pastos. Los C A M I N O S se dirigen á Tineo, Luarca y Oviedo P R O D U C C I Ó N trigo , centeno , maiz, fiabas, patatas, arvejos, castañas, peras , manzanas y otras frutas; hay ganado vacuno, de cerda, lanar y algún caballar; caza de perdices y pesca de truchas, I N D . la agrícola, ganadería y 9 molinos hariueros. P O B L . 90 vec, 500 almas
C O N T R . con su ayuntamiento (