v. cabecerade ayuntamiento que forma con los pueblos de Rozoo y Portilla en la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Burgos (43 4/2 leg.), partido judicial de Miranda de Ebro (2 4/4). SIT. al pie de la sierra de Besantes , con buena ventilación y CLIMA frió , pero sano , y se padecen constipados y pulmonías. Tiene 25 CASAS, escuela de instrucción primaria dotada con 790 reales vn., y una iglesia
parr. (San Esteban) servida por un cura párroco. El término
confina N. el r. Ebro; E. Sta. Gadea ; S. Portilla, y O. el mismo. El TERRENO es de mediana calidad; le cruza el mencionado r., sobre el cual no hay puente alguno , pero del pie del monte Besantes que baña, sale una lastra de piedra viva que atraviesa totalmente el r., formando una ruidosa cascada de dos varas de altura ; en verano se pasa or ella cual si fuera un vado; la parte montuosa está polada de robles, encinas, pinos y arbustos. Los CAMINOS son locales. El CORREO se recibe de Miranda de Ebro por medio de balijero. PROD. cereales, legumbres, patatas, lino, cáñamo y vino chacolí; cria ganado lanar, cabrío y vacuno; caza mayor y menor y pesca de anguilas, truchas y barbos, IND. 2 molinos de harina, POBL. 2 7 vec, 1 0 9 almas
CAP. PROD. 5 1 5 , 7 0 0 reales IMP. 5 0 , 9 7 3 . CONTR. 3 , 3 7 8 reales 2 maravedís.