пин ап казино
pin up
plinko

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

v. con ayuntamiento en la provincia de Cuenca (14 leg/, partido de Tarancon (4), «audiencia terr. de Albacete (21), ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 16; y priorato de Ucles (4). SIT. al estremo SO. de la provincia en un alto llano y no muy distante de la sierra Almenara, participando de toda clase de terreno, puesto que se ven riscos y cerros no muy elevados y cañadas formadas por estos poco protundas; su CLIMA es poco frió, bien ventilado y poco propenso á enfermedades. Consta de 580 CASAS de mediana construcción y apropósito á las faenas agrícolas; hay casa de ayuntamiento situado en la plaza con cárcel y matadero en pisos bajos; el pósito construido á últimos del siglo pasado en la plaza del Rollo, es un edificio bastante regular, su fondo era de 1,600 fan. de trigo y 2,000 reales en metálico; tiene2 e s cuelas de primeras letras, la una pagada de los fondos públicos, á la cual concurren 50 niños, y la otra sin mas retribución que la que dan los padres de los 70 discípulos que asisten, en estas se enseña á leer, escribir, contar y doctrina cristiana, y lo mismo en otra que hay de niñas ademas de las labores propias de su sexo; la dotación de la maestra consiste en 1,000 reales, pagados de los mismos fondos que en la primera; para surtido del vecindario hay una fuente de buena agua á 1/2 leg. de la población en el desp. de Villaverde, y ademas varios pozos en las casas, y siete públicos en las calles de abundantes y buenas aguas;» la iglesia parr. (la Asunción) es de3 naves y tiene 60 varas de largo, 25 de ancho y 20 de alto, con torre, campanario y’reloj; hubo un conv.

de monjas dominicas, cuya iglesia se conserva, y 4 ermitas e s – tramuros, la de la Concepción al N. y unida al campo santo; la de San Antón al E., San Bartolomé al S. y la ya arruinada de Sta. Ana , perteneciente al desp. de Villaverde. El término confina por N. con el Horcajo,’Uclesy Almendros; E. Puebla de Almenara y Hontanaya; S. Hinojosos y Villanueva de Alcaudete, y O.Pozo-rubío, Cabeza Mesada y Corral de Almaguer; susconfiues por cada uno de estos puntos estan á una leg. de dist. su TERRENO en general es bastante llano, no obstante lo dicho en su situado; en su jurisd. se hallan los desp. de Villaverde, Carrasquilla, al pie delcast. titulado el Dañador, por los daños que de él se hacia en las tierras de los enemigos, y el del L. de Buzques, en donde aun existen señales de un palacio de los comendadores déla orden de Santiago; también contiene su término los montes de Guiquez, Villaverde, Tajado, deh. del Toconar, sierra Mata y monte de la Villa, todos en mal estado; el terreno aunque generalmente pedregoso es bastante fértil, y se hallan puestas en cultivo 12,000 fan. de tierra, 1,000 de primera clase, 2,000 de segunda y las restantes de tercera; el r. Giqüela cruza el término desde N. al O. y como á una hora de dist. de la población; tiene en su jurisd. 4 puentes de comunicación; sus aguas dan impulso á 4 molinos harineros y se utilizan para el riego de algunas huertas los CAMINOS son locales y en mal estado, principalmente en invierno la CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de Hontanaya por un balijero que manda el ayuntamiento PROD. trigo, cebada, centeno, avena, anís, cominos, garbanzos, almortas, vino y aceite, patatas, sandias y otras hortalizas; se cria ganado lanar, caza de liebres, perdices y conejos, IND. la agrícola , 4 molinos harineros, los oficios» necesarios á un pueblo de labranza y varios arrieros, COMERCIO algunas tiendas de comestibles, quincalla y talas y la venta de granos sobrantes, POBL.-. 554 vec, 2,203 almas CAP. PROD. 9 535,460 reales IMP. 476,773 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 20,000 reales y se cubre con el producto délos propios v otros arbitrios