пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

VILLAFRANCA DEL CID

v. con ayuntamiento de la provincia de Castellón de la Plana (12 leg.), partido judicial de Albocacer (5 3/4), audiencia terr. y ciudad g. de Valencia (21), diócesis de Tortosa (44 1/2) -. SIT. sobre un cerro de peña viva al estremo occidental del partido; la baten todos los vientos-, su CLIMA es frió y sano; aunque se padecen algunas calenturas inflamatorias.

Tiene 332 O S A S ; inclusas la del ayuntamiento y cárcel; un pequeño hospital; escuela de niños á la que coucurren 84, dotada con 2,169 reales v casa franca; otra de niñas asistida por 54, con 4,235 reales’de dotación y casa también; iglesia parr.

(San Salvador) servida por un cura de segundo ascenso, de patronato real ordinario, una vicaria colativa, 6 beneficios y 3 capellanías de patronato familiar; y 5 ermitas (Sto. Sepulcro, San Roque, Sla. Bárbara, Ntra. Sra.de Losar y San Miguel); las tres primeras inmediatas á la población, la cuarta á 4 /2 leg. hacia el NO., y la última á 4 4/4 en la misma dirección, la que antiguamente fue parr. y se llamaba Puebla del Bellestar; hoy solo es una masada con 3 casas. Los veciudad se surten para sus usos de varias fuentes que hay en las inmediaciones y de muchos pozos de buenas aguas. Confina el término por N. con Iglesuela y Portell; E. Castellfort y Ares; S. Benasal, y O. Vistabella y Mosqueruela su estension de N. á S. es de 2 leg. y 2 3/4 de E. á O. en su radio comprende 64 CASAS distribuidas en varias masadas; la montaña llamada Tosall de Monllat y otras menos notables, que crian pinos, algunas encinas, robles, enebros, sabinas y otros arbustos. El TERRENO es quebrado y montañoso, bañado por los riach. llamados Truchos, Sellumbre y Rio Seco, y el r. Monleon, vulgarmente Monlló, que deslindo este término de los de Mosqueruela, Vistabella y Benasal.

Los CAMINOS son locales y de herradura en mediano estado, pasando 4/4 leg. NE. de la v. la carretera que conduce á Vinaroz y Oropesa en mal estado. El CORREO se recibe de San Mateo porbalijero dos veces á lasemana. PROD.

trigo, cebada, avena, patatas, judias, lentejas, guijas, guijones y bellotas mantiene ganado lanar, cabrio y muy poco de cerda, vacuno y caballar; hay caza de conejos, fiebres y perdices, y escasa pesca de barbos y truchas.

IND. la agrícola, 46 calderas de jabón blando, 4 molinos harineros, uno de chocolate, 2 tintes de ropas de lana , y algunos tejedores. El COMERCIO consiste casi principalmente en la arriería, ocupada en la importación del aceite y demas géneros necesarios para el consumo, y en la esportacion del jabón, trigo, maderas y fajas de lana; ocupándose también los naturales en el tráfico de caballerías que compran en las ferias y venden luego al pormenor, POBL.  350 v e c , 1,489 almas CAP. PROD.-. 954,233 reales IMP.  442,704.

CONTR. -. el 22 por 400 de esta riqueza

мостбет кз