v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (7 leg.), partido judicial de Priego (1), audiencia terr. de Albacete (28) y ciudad g. de Castilla la Nueva (de Madrid 24) SIT. hacia el NO de la provincia se halla dividido en tres barrios; el de E. corre al pie de un cerro que hay al O. hasta unirse con el centro de la población el cual se presenta al S. y SE. desde cerca de la cumbre de un cerro hasta su falda, y al SE. el tercer barranco separado por una pradera por medio de la cual corre un arr. que en ella nace el CLIMA es benignoapesar de hallarse combatido porel viento N. yse padecen por lo común pleuresías y calenturas gástricas y pútridas.
Consta de 480 CASAS distribuidas en 11 calles y una plaza -. la escuela de primeras letras se halla concurrida por 30 niños y dotada con 750 reales pagados del fondo de propios y una corta retribución por parte de los alumnos. También nay maestra de niñas á ta que pagan 4 reales mensuales cada discípula fuera del pueblo hay un bonito paseo titulado de la Virgen con hermosos y corpulentos olmos negros , una preciosa alameda y una fila de nuevas y frondosas nogueras para surtido del vecind. hay varias fuentes pero todas de agua salobre la iglesia parr. (San Juan Bautista) no tiene mérito alguno se halla servida por un cura de segundo ascenso ; al fin del referido paseo hay una bonita ermita (la Concepción). El término confina por N. con el de Priego; E. Cañamares; S. Arranca cepas , y O. Cañaveras; la estensiou del término es una leg. de N. á S . , y otra de E. á O. en su jurisd. se halla el desp. de Villares á la izquierda del camino que conduce á Priego y en el cerro de su nombre; cuando se labra aquel terreno se sacan esqueletos, vestijios de edificios y monedas antiquísimas; y lo mismo sucede en el desp. de Baños entre los confines de esta v. y los de Albalate de las Nogueras el TERRENO es muy feraz y en especial la parte de Vega; le cruzan varios arr. y el r. Trabuque, cuyasaguas no se utilizan como debieran con gran perjuicio de la agricultura de N. á S. corre un trozo de sierra de bastante elevación y poblada de chaparros , sabinas, enebros y otros arbustos •. al O. del pueblo se encuentra el monte ó encinas cuya estension es de 1/2 lea. y en el que se ven corpulentas encinas; todo el término abunda en yerbas medicinales y esquisitos pastos los CAMINOS son locales y en mal estado la CORRESPONDENCIA se recibe de la cabecera del partido los domingos, miércoles y viernes, y sale los mismos dias. PROD.
trigo, cebada, centeno y demás cereales, aceite para mas del consumo , mucho vino y de buena calidad , alinortas, alubias, g irbanzos, patatas y otras legumbres también se coge muena bellota algunos años se cria ganado lanar y cabrío; caza de liebres, perdices y conejos y algunos corzos y pesca de truchas, anguilas y cangrejos IND. la agrícola 2 molinos harineros y otro de aceite 6 alambiques para la estraccion de aguardiente, otros tantos lagares, 3 telares de paños y 30 de lienzos estameñas bayetas y fajas COMERCIO una tienda de abacería y la esportacion del sobrante de sus productos , é importación de algunos artículos, POBL.
192 veciudad , 774 almas CAP. PROD 2.063,440 reales IMP. 103,172 el PRESUPUESO MUNICIPAL asciende á unos 4,000 y pico de r s . , y se cubre con los fondos de propios.