пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

VEGA DEL CASTILLO

L. en la provincia de Zamora, partido judicial de la Puebla de Sanabria, diociudad de Astorga, audiencia terr. „… „ƒ g. de Valladolid, ayuntamiento de Espadanedo. SIT. entre montanas muy asperas, semejantes a los Alpes; su CLIMA es frio, pero sano. Tiene 46 CASAS; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida por un cura de ingreso y presentacion del conde de Benavente, y buenas aguas potables. Confina N .

con las montanas de Cabrera, por cuya parte con dificultad pueden transitar caballerias, ya por su mucha aspereza, como por hallarse la mayor parle del ano cubiertas de nieve ; E. J u s t e l , que aunque el terreno que media es montuoso y cubierto de n i e v e s , pueden ir carros y caballerias; S. otra sierra confinante con Faramontanos, la cual impide que el sol bane el pueblo; de modo, que desde mediados de setiembre hasta mediados de abril no empieza a darle hasta las 8 1/2, re’irandose a las 3 menos cuarto; al O. se halla la sierra de Penanegra, que aunque malisima, permite salir a caballo, y nunca se cubre tanto de nieve como la de Cabrera.

El TERRENO es a s p e r o , con algunas praderas fertilizadas por las aguas de un arroyo llamado Fuenterin. El famoso lago de Truchillas se halla en la sien-a de Penanegra, el cual abunda en t r u c h a s asalmonadas, cogiendose algunas de 30 y mas libras. La situado de este lago no deja de ser particular, pues aunque esta en lo mas elevado de la sierra , se necesita gran cuidado para bajar a el sin despenarse. Al cuarto de leg N. del pueblo se advierte en la elevacion de un p e nasco disforme un cast. con su plaza de armas, en el que se han descubierto, por medio de escavaciones, varios sepulcros, herramientas de distintas clases, y huesos de gran magnitud. Por el N. de este penasco se ven muchos v e s t i gios de eaificios pequenos, y por el S. aun se manifiesta una entrada capaz para dos hombres, que se estrecha mas hacia dentro; no se puede ver su fin porque las hachas se apagan en llegar a determinado parage. Al S. de este p e nasco tiene origen otro arroyo, cuvas aguas son las mas saludables que se conocen en el pueblo, y sirven para regar la hermosa praderia que hay por esta parte. A pesar de h a llarse la población enlie penascos, presenta una perspectiva bastante agradable, y en la primavera es un jardin por la diversidad de arboles y plantas medicinales y minerales de hierro de que abunda su term. PROD. granos, hortaliza, frutas, patatas, lino y buenos pastos; cria ganados, caza de jabalies, lobos, zorros y algunos osos, y ptjsca de truchas de muy buena calidad. Los h a b . de este pueblo pasan continuamente la sierra del N. para ir a Cabrera en compra de !ino para t e j e r , que es lo que constituye su principal IND.

Despues de fabricado el lino lo llevan a vender a Espadanedo, Muelas, Donado y Castrocontrigo, empleando sus g a nancias en t r i s o , que acarrean al hombro desde Mombuey.

Tambien hacen mucha manteca, tan buena como la de A st u r i a s , la cual venden y gastan en las comidas, criando infinidad de colmenas, si bien no tantas como pudieran , por destruir los osos las puestas en sitios á propósito. Hay muchos árboles frutales, como manzanos, cerezos, guindales, muchos nogales é infinidad de robles, que algunos años dan una gran cantidad de bellota, de que se pierde mucha por lo malo v montuoso del piso, POBL. 10 v e a , 44 almas CAP.

Pron..- 31,076 reales IMP.  2,859. CONTR. 974 reales 5 maravedises.

мостбет кз