L. en la provincia de León (7 leg ), partido j u d . y diócesis de Astorga (1 1/2), audiencia t e r r . y c g. de Valladolid (22), ayuntamiento de Magaz. SIT. en un valle donde le combaten los vientos del O., con CLIMA frió y algo propenso á fiebres.
Cuenta 60 CASAS; escuela de primeras l e t r a s , dotada con SO r s . , á la que asisten 16 niños; una iglesia p a r r . , que tiene por anejo la de Benamarias (San J u an Bautista) y servida por un c u r a , cuya vacante se provee en oposición por el señor de Valdemagaz, y en la cual hay un paseo con arbolado ; y una ermita titulada de la Sta. Cruz. Confina el término por N. con el de Porquero y Uceda ; por E. con el de Magaz; por S. con el de Otero y Combarros, y por O. con ol de Bourig a t o s , distando el que mas 1 1/2 l e g . en él se encuentran dos fuentes de malas aguas. El TERRENO es de ínfima calidad, fertilizándole en p a r t e el r. que nace en Manzanal al N. y O. se elevan varios montes toaos desp. Los CAMINOS son locales, existiendo ademas uno que dirige al Vierzo, el que se halla en mal estado. Recibe la CORRESPONDENCIA de A s – torga los martes, viernes y domingos, y sale los lunes, j u e ves y sábados, PROD. cebada, centeno, p a t a t a s , l i n o , manzanas y buenas yerbas de pasto para el ganado lanar y v a cuno que cria; hav bastantes colmenas, caza de perdices y l i e b r e s , y pesca de truchas y anguilas, POBL. 45 v e c , 202 almas CONTR. con el ayunt