пин ап казино
pin up
plinko

VALLE DE SANTA ANA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Badajoz (11 leg.), part judicial de «Jerez de los Caballeros (1), aud! t e r r . de Cáceres (22), ciudad g. de Estremadura S I T . en un valle que forman las elevadas sierras que le rodean, ofrece un aspecto muy grato , principiando á la falda E. de la sierra de San José varias fuentecitas, casas y huertos y desde estos baja un arroyo por medio de la población, formando barrios aislados , con intermedios de haciendas p o bladas de fruíales; parala comunicación de estos barrios hay 3 puentecillos sobre el arroyo, y las casas se comunican también entre sí por sus corrales y h u e r t o s el CLIMA es por lo tanto muy suave y solo se padecen enfermedades estacionales.

Tiene 362cASAsdiseminadas; una escueladotada e n 2,200 reales de lo^’fondos p u b l i c ó s e la que asisten 50 niños; otra de niñas sostenida por retribución en la que se educan 12 niñas; iglesia p a r r . (Sta. Ana) curato de 2.° ascenso y provisión de S. M. apropuesta de! Tribunal Especial de las Ordenes Militares corno pertenecientes á la de Santiago; una e r mita (La Purísima Concepción) y el cementerio.Se surte de aguas potables de los puros manantiales, en medio délos barrios y fuera de ellos,deesquisita calidad sus afueras son todas un delicioso paseo por su abundancia di árboles. El término es común con Jerez de los Caballeros, por manera que este 1 no tiene mas jurisd. que el recinto del pueblo y haciendas de su campiña; el ayuntamiento ha reclamado el deslinde y así le está prevenido á la» ciudad de Jerez omitimos por lo tanto hablar del TERRENO. Los CAMINOS á este valle son esca – brosos y malos el CORREO se recibe en Jerez por carga v e cinal tres veces á la semana, PROD. trigo, cebada, avena, v i no , a c e i t e , verduras y frutas; se mantiene ganado vacuno, cabrio , lanar , yeguar y de c e r d a , y se cria caza de todas clases, IND. y COMERCIO 15 molinos harineros; uno de aceite, una prensa de i d . ; algunos telares de lienzos y mantas; elaboración de cal y carbón que se esporta á otros pueblos, POBL. 390 vec»., 1,406 almas CAP. PROD.  621,997 r s. IMP. 47,225. CONTR.  11,353 reales 21 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 10,180 reales del que se pagan 2,200 al secretario y se cubre la mayor parte por derrama vecinal.

Es población moderna, fundada, según se cree , con el apellido del Pino, por algunas familas’ emigradas de Jerez de los Caballeros á sazón que una epidemia trabajaba aquella v.