v- con ayuntamiento de la provincia y audiencia t e r r . de Madrid (11 l e g . ) , partido judicial de San Martín de Valdeiglesias (4), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Avila (7). S I T. en la falda S. de una s i e r r a ; la combaten todos los vientos, en particular el S. y E . , v su CLIMA es propendo por lo c o mún á tercianas. Tiene Í0 CASAS inferiores la de a \ u n t ., que sirve á la par de c á r c e l ; 2 fuentes de legulares aguas, y una iglesia parr (San Lorenzo mártir) con cu ato de entrada y provisión ordinaria; en los afueras se encuentra una e r mita (Ntra. Sra. de los Remedios) con culto público á espen» sas de los fieles, el cementerio en paiage saludable, y varias fuentes de buenas aguas, surtiéndose los vec para sus usos de una llamada de las Viñas. Confina el TÉR.M. N Las Navas de Pinares ó dei Marqués; E. llovó de Pinares, v S. y O. Robledo de Chávela cumpiendc 2 cas. ó ca^as de guardas llamadas ViUaesCusa y Valleniaqueda , ambas propias del duque de Medinaceli; un monte de encinas, pinos y mata baja; una cantera de piedra jaspe y cal; una deb. de 1/4 leg. de estension ; i piados pitíirales cou regulares yerb a s , y algunas praderas le cruza un r. titulado Cofia. El TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS los que dirigen a. los pueblos limítrofes. El CORREO se recibe en San Lorenzo del Escorial por balijero de Robledo, PROD.- – centeno , lino, algunas patatas y muchos piñones; mantiene ganado vacuno , cabrio y de c e r d a ; cria caza de conejos, perdices , v e nados, jabalíes y corzos, y pesca de barbos y truchas, IND.
un molino h a r i n e r o , y carboneo, POBL. 24 vec , 86 almas
CAP. PROD. L.481,198 reales, I M P . 87,989. CONTR. .- 9*65 por 100