v. con a y u n t . , compuesta de las de Villagra y Villar de Roncesvalles desde el año de 1841, en que para evitar los disturbios v conflictos que ocuri ian frecuentemente por motivos d» jurisd. entre ambos pueblos , divididos por solo un pequeño arroyo, se .constituyó en una sola v. con el nombre de la Union, «en la provincia, audiencia t e r r . , ciudad g. de Valladolid (12 l e g ) , p a r t . judicial de Villalon (3), dióc, de León I 2 .
SIT. en llano con libre ventilación y CLIMA frió. Tiene 230 CASAS, la consistorial, escuela de instrucción primaria frecuentada por 80 alumnos, dotada con 1,100 r s . ; otra particular concurrida por 20 niños ; una fuente y un pozo, ambos de buenas anuas; 3 iglesia parr. Sta. María del Castillo, Si a. Maria Magdalena y San J u s t o y Pastor); una magnífica ermita (la Vera Cruz) que también hace de p a r r . Confina el TÉRM con los de Mayorga, Cordoncillo, Urones, Valdunqui- 11o y Valderas el TERRENO, bañado por el indicado a r r o – yuélo, qua se forma déla fuente de la población y sobre el cual hay 3 pontones, es de mediana calidad; participa de a r e n i s co y b a r r i a l ; comprende una arboleda que sirve de paseo, una alameda sin orden en la plantación y 3 prados n a t u r a les , cuya yerba principalmente es el trébol, CAMINOS-, los que dirigen á los pueblos limítrofes de herradura, y en malísimo estado, CORREO-, se recibe y despacha en Valderas.
PRO». c e r e a l e s, legumbres, vino» y p a s t o s , con los que se mantiene ganado l a n a r , vacuno y mular; hay caza de liebres, conejos y perdices, IND la agrícola, 2 fáb. de teja, ladrillo, baldosas y cal. POBL. 188 v e c , 610 almas, CAP.
PROD. L.879,869 reales I M P . 187,339