L. del ayuntamiento y valle de Yerri, en la provincia y c . g. de Navarra , partido judicial de Estella (1 1/2 leg.), audiencia «terr. y d i ó c de Pamplona (tí), S I T . en llano al pie de una sierra»; CLIMA templado y sano; reinan todos los vientos. Tiene 30 CASAS, inclusa la municipal; escuela de primera educación para ambos sexos frecuentada por 24 alumnos y dotada con 67 robos de trigo y 12 ducados navarros; iglesia parr. de e n trada (San Martin) servida por un vicario de provisión del monasterio de I r a c h e , y un beneficiado de presentación de S. M. y el vicario; cementerio junto á la i g l . ; uua ermita (Ntra. Sra. de la Espectacion}, y para el surtido del vecindario una fuente inmediata á la población, de aguas algo duras.
El TÉÜM. se estiende 4/2 leg. de N. á S. v Y/4 de É. á O , y confina N. Riezu; E. Villánueva; S. Zabal, y O. Azcoua; comprendiendo dentro de su circunferencia unmonte robledal y dos pequeños sotos. El TERRENO es mediano y de s e cano, corriendo por su confín occidental un arroyo, CAMINOS dirigen á la sierra de Andia y Murillo, en mediano e s tado el CORREO se recibe de Estella por balijero. PROD.
trigo, maiz, vino y legumbres; cria de ganado vacuno, POBL.
24 v e c , 460 almas RIQUEZA con el valió (V. el art. Xerri).
