Lugar con ayuntamiento en el valle de Berrueza, provincia y c g. de N a v a r r a , p a r t . judicial de Estella (4 l e g ) , audiencia t e r r . y diociudad de Pamplona (40) SIT. en llano al pie de una e l e vada cordillera; CLIMA frío; reinan los vientos N. y E . , y se padecen resfriados, anginas é inflamaciones Tiene 46 CASAS, inclusa la municipal, escuela de primera educación para ambos sexos, frecuentada por 45 alumnos y dotada con 1,200 r s . iglesia p a r r . de entrada (San Martin) servida por un abad de provisión de los v e c . ; una ermita (San Blas), y para el surtido del vecindario una fuente dentro del l . , y v a r i a s e n el t é r m . , de aguas esquisitas. El término confina N. Asarta; E. Mirafuentes; S. Desojo, y O. Cabrega comprendiendo en su jurisd. un monte poblado de robles y e n cinas.
El TERRENO es de buena calidad; le atraviesa de O. á E. el r . Odron, que baja de la sierra de Mataverde v t i e ne un puente de piedra sillar, CAMINOS-, los que conducen á los pueblos de la circunferencia en buen estado el COR REO se recibe de Losarcos. PROD. t r i g o , centeno, cebada, avena, babas, alubias, garbanzos, vino y aceite de buena calidad; cria de ganado mular, vacuno, lanar, cabrio y de cerda ; caza de perdices, POBL. 16 v e c . , 90 almas, R I QUEZA con el valle (V.). En 4236, D. Teobaldo I , dio fuero y tasó las pechas de este pueblo; las cuales en 4511 fueron dadas por los reyes D. Juan v Doña Catalina, al mariscal D. Pedro de Navarra.