пин ап казино
pin up
plinko

TUY

part, judicial de ascenso en la provincia de Pontevedra, diócesis de s u nombre , audiencia t e r r . y ciudad g. de la Coruña , compuesto de los ayuntamiento de la Guardia, Porrino, Ova, Salceda, Tomiño y Tu y , que r e ú n e n las feligresia de (Ver en el original)

Se cuentan en dichas feligresia una c , 3 v. y crecido número de L., de los que se hace mención en los respectivos a r t . Las dist. entre los espresados ayuntamiento, y desde cada uno á la c a p .

de provincia, á la d i ó c , audiencia t e r r . , ciudad g. y á Madrid, así como la población, riq., e t c . , aparece en los estados siguientes (Ver en el original)

Está SIT. á la der. del Miño, en la estremidadmeridional de la provincia y confines con Portugal. Reinan alternativamente todos los vientos; el CLIMA en lo general es templado y saludable. Sus límites al N. Son con el párt. judicial de Redondela; al ENE. con el de Puenteareas ; por el N 0 . y SO.

con el de Yigo; al S. con el Océano Atlántico, y desde el SSE. al ENE. con el r . Miño. Dos cordillera de montañas que se derivan de los Pirineos, con los cuales se enlazan por los montes de León, forman el delicioso valle en que está situado

la cap. La cordillera de la der. corre al 0 . de la ciudad , separando este partido del de Vigo, y termina en el Océano; su punto culminante es cl monte Aloya, que se levanta al N 0 . de Tuy, y corresponde á la parr. de Rebórdanos. La de la izquierda

se dirige como la anterior de N. á S. por t e r r . de Portugal al SE. de la c . , y sigue basta el cabo de San Vicente. Algunos de los montes que constituyen ambas cordillera , están poblados de cas. y parr. rurales hasta la mitad de su altura , cubiertos de buenos pastos y de una lozana vegetación, que consiste en c a s t a ñ o s , cerezos, viñas, robles, pinos, alcornoques y diversos arbustos. El mencionado r. Miño, procedente de la provincia de Lugo, baña por su der. la c , diferentes feligresia, los cast. de Ainoriu y Goyan, y desemboca en el Océano, cerca de la v. de la Guardia, por la barra de Camina; por la izquierda baña diferentes ald. de P o r t u g a l , la plaza fuerte de Valenza , la v. y cast, de Vilanova, y la plaza de Camina, próxima á su desembocadura; son afluentes de este r. otros menores que riegan el p a r t . en distintas direcciones, pero el mas notable es el Lauro, que baja desde los montes de Louredo. Ademas de las fuentes de aguas potables que existen en muchos puntos, se encuentra en la parr.

de Caldelas un abundante manantial de aguas termales, que son muy buenos para curar reumatismos, enfermedades sifilíticas y otras dolencias. Los CAMINOS conducen ¿ la cap.

de provincia» y partido limítrofes, atravesando también por este la carretera de Vigo a Orense y Castilla, PROD.  t r i g o , centeno, maíz, mijo, panizo, cebada, lino, legumbres, hortaliza , frutas de todas clases, vino, maderas y p a s t o s ; hay ganado vacuno, lanar, cabrio y de cerda ; caza de liebres, conejos, perdices, codornices y otras aves, y pesca de varias especies tanto en los r. «como en la costa, IND.  la agricultura, molinos harineros, sierras al agua para corte de maderas, lab. de curtidos, y t e l a r e s de lienzos y mantelería del país. Consiste el principal COMERCIO, prescindiendo del que se realiza en la c, de Tuy, en la estraccion de lienzos, frutas y ganado de c e r d a , c importación de géneros de vestir, a c e i t e , azúcar, cacao y otros necesarios, tanto del pais como del estranjero ESTADÍSTICA CRIMINAL. LOS acusados en este partido judicial

en el ano de 4 843 fueron 3 5 , de los que resultaron absueltos de la instancia 16, libremente 4, penados presentes 13, contumaces 2 ; d é l o s procesados uno contaba de 10 á 20 a ñ o s , 16 de 20 á 4 0 , y 18 de 40 en a d e l a n t e ; 26 eran hombres y 9 mujeres; solteros 9 y 26 casados ; sabían leer y e s cribir 6 , carecían de instrucción 29; 4 ejercian ciencias ó artes l.berales, y 31 artes mecánicas.

En el mismo período se cometieron 20 delitos de homicidio y de heridas con 2 armas de fuego de uso lícito , 3 instrumentos contundentes y un instrumento ó medio no e s presado.