пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

TORIJA

v. con ayuntamiento y estafeta de correos en la provincia de Guadalajara (3 leg.), p a r t . judicial de Brihuega (3), audiencia terr. de Madrid (13), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (25). SIT. en llano y combatida principalmente del viento N., su CLIMA es frió, y las enfermedades mas comunes, pulmonías y dolores artríticos tiene 178 CASAS; la consistorial; cárcel; un castillo bastante destruido, propiedad de los condes d e C o r u ñ a ; escuela de instrucción primaria, frecuentada por 70 alumnos, dotada coa 2,000 r s . ; una iglesia

parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) servida por un cura y un s a c r i s t á n término confina con los de Trijueque, Ciruelas, Aldeanueva y Valdegrudas; dentro de él se encuentran ocho fuentes de buenas aguas, y una ermita (La Soledad) el T E R RENO, que participa de quebrado y llano es de mediana c a lidad , comprende un monte poblado de roble, y á las salidas y entradas de la v., en mas de media legua de dist., hay arbolado de olmos y chopos , á las orillas de la c a r r e t e r a general de Madrid á Barcelona, principal CAMINO que atraviesa el término, habiendo también otros que conducen á los pueblos limítrofes CORREO se recibe en su estafeta, por el conductor de la correspondencia general en la carrer a indicada, PROD. trigo , cenieno , cebada, avena, legumbres , algunas hortalizas, leñas de combustible y buenos p a s t o s , con los que se mantiene ganado lanar , mular y a s nal ; hay caza de l i e b r e s , conejos y perdices IND.  la agrícola ; en 18 de octubre se celebra anualmente una feria que dura tres dias, y su principal tráfico lo constituye toda clase de ganados, POBL. 176 v e c , 422almas CAP. PROD. 4.525,800 reales, IMP. 316,810. CONTR. 42,120.

Esta población perteneció al señorío de la baronía de Guzman, que constituyó la casa de los Sres. de Algaba. En los t r a s tornos del tiempo de D. Juan II figura esta p o b l . , habiendo estado posesionados de ella algún tiempo los infantes aragoneses el arzobispo de Toledo y D. Iñigo López de Mendoza la obligaron por medio de un largo sitio en 1447 t su guarnición la entregó á partido de salir libre.

мостбет кз