feligresia cap. del ayuntamiento del mismo nombre, en la provincia de Pontevedra (9 l e g . ) , partido judicial y diócesis de Tuy (2). S I T . en terreno quebrado á der. ó izquierda de un riach. denominado de Barrantes, afluente del Miñó aires mas frecuentes N. y O . ; CLIMA templado y sano. Tiene 416 CASAS en los barrios de Barro, Gotro, Monasterio, Piedra , Piedrado Couto, San Benito, Sanomedio, Seijo, Vilar y Yillachan. Hay escuela de primeras letras frecuentada por 60 niíios de ambos sexos, cada uno de los cuales dan al maestro un ferrado anual de maiz. La iglesia parr. (Sta. Maria) se halla servida por un cura de entrada y patronato real y e c l . hay también 2 ermitas dedicadas á SanBenjto y á San Sebastian. Confina N. con las p a r r . de Barrantes y Yilamean; por E. con Taborda ; al S. Forcadela y E s t á s , y O. Burgueira y Loureza.El mencionado riach. de Barrantes cruza por el centro de la p a r r . , tiene 2 puentes para gente d e a p i e ; también atraviesa otro riachuelo llamado de Tebra que tiene un puente por donde cruza el camino que va á Tuy, y ambos riach. desaguan en el Miño. El TEB. U K – NO es de mediana calidad hacia el O. existe el monte de la Magdalena que prod. c a r r a s c a s , cuya leña aprovechan los veciudad para combustible; habiendo algunos cercados donde se crian robles, pinos y alcornoques. El CORREO se recibe de Goyan tres veces ala semana, PROD. centeno, trigo, maiz, vino, habichuelas, castañas, naranjas, limones y otras frutas-, hay ganado vacuno y l a n a r , y caza de p e r d i c e s , conejos y liebres, IND. la agricultura, y molinos harineros.
Los dias 14 y 23 de cada mes se celebran ferias de ganado vacuno.POBL.-. 416 v e c , 1,662 almas CONTR. con las demás parr. del ayuntamiento (Y.).