v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Málaga (7 leg.), partido judicial de Coin (2), auo. t e r r . y ciudad g. de Granada (24). SIT. entre los r . Moagil y de los Bolos, donde le combaten los vientos del N. y O. y con menos frecuencia los del E. y SE. el CLIMA es templado , y las enfermedades mas comunes las estacionales y algunas tercianas. Tiene 600 CASAS ; una de ayuntamiento en la que también se halla la cárcel y el pósito; escuela de primeras letras concurrida por 50 alumnos, dotada con 4,400 reales anuales, y otra para niñasá la que asisten unas 20 discipulas; iglesia parr. (San Miguel Arcángel) servida por un cura párroco y un beneficiado ; una ermita situado en la plaza con el título dé la Ver a-Cruz; cementerio en parage ventilado , y 2 fuentes en los afueros y otras muchas a mayor d i s t . , todas de muy buenas aguas. Confina el término N. Yunquera ; E. Guaro ; S. Marbella, y O. Parauta.
El TERRENO es montuoso con alguna parte de campiña, no siendo muy productivo en granos por estar casi todo él plantado de olivar. Báñanlo 4 r. llamados Grande, Verde, Moagil y los Bolos; los 3 primeros nacen en sierra Blanquilla, que se halla poblada de arbolado y arbustos, y el último en Sierra Parda. En el r . Moagil existe un agua min e r a l , que denominan amargosa , la que en el pequeño baño que hay formado, ha producido admirables efectos en ciert a s enfermedades y con especialidad en las personas que padecen dolor de estómago*. Los CAMINOS conducen á los pueblos limítrofes, poniéndose en muy mal estado durant e el invierno; y la CORRESPONDENCIA se recibe de Coin por medio de balijero. PROD. pasas , higos , aceitunas, esparto y pocos cereales; cria ganado lanar . cabrío y vacuno, y caza de conejos, perdices, corzos, jabalíes y cabras monteses, IND. la agrícola, 4 molinos harineros y 3 de aceite en decadencia, POBL. 509 v e c , 4,999 alrn. CAP. PROD.
6.018,330 reales IMP. 198,333 productos que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio 45,485 r s . CONTR.
56,954 reales 23 mreales